¿El mejor concierto del Azkena Rock Festival 2015? El gran John Paul Keith llega desde Memphis para presentar su nuevo disco: “Heart Shaped Shadow". Lo hará en el marco de una gira que le llevará a pasear su propuesta al menos por nueve ciudades (al parecer, falta alguna confirmación). Realizó una gira por España en noviembre de 2016, y su electrizante set en Azkena en 2015 fue un momento muy destacado del festival, donde tanto público como organización calificaron su concierto como uno de los mejores del festival. Veterano de 12 años de la escena musical de Memphis, el cantante, compositor y guitarrista John Paul Keith tiene ya cuatro álbumes en solitario aclamados por la crítica y presenta también el trabajo de los Motel Mirrors, compartiendo banda con Will Sexton y la bajista Amy LaVere ("In The Meantime")
Comparte esta noticia en
Fotos y letras: Lorenzo Pascual (web)
El pasado jueves acabamos el maratón de cuatro conciertos en ocho días con el bolo que dio John Paul Keith en un Kafe Antzokia expectante y casi lleno de gente variopinta. Y es que era la primera vez que actuaba en Bilbao (como él mismo se encargó de anunciarnos), todo ello en el marco de una macrogira europea que le ha llevado a actuar en más de treinta ciudades durante seis semanas. Presentaba además nuevo disco (el cuarto de su carrera), "Heart Shaped Shadow", y muchos se acordaban del concierto que dio en el Azkena Rock Festival 2015, catalogado como el mejor del festival (y que uno no pudo catar).
Comparte esta noticia en
Una mala noticia y dos buenas para el Azkena Rock Festival 2015. Primero la mala, y es que Chuck Ragan anuncia que no podrá acudir al festival por motivos personales, aunque promete intentar actuar en el festival del año que viene. En fin, largo lo fía; una pena pues era uno de los reclamos entre las bandas no cabeza de cartel. Pero no todo son desgracias ya que dos nuevas bandas se suman al cartel del Azkena Rock 2015, D-Generation (aquí contamos su paso por el Turbo Rock 2011) y John Paul Keith.
Comparte esta noticia en
Tras el éxito de crítica y público obtenido en Azkena Rock Festival en 2015, John Paul Keith vuelve a España el próximo mes de noviembre, en una gira que precede a la grabación de su próximo disco. Tras su autoimpuesto exilio musical en Memphis, que finalizaba en el año 2009 con “Spills and Thrills”, y su siguiente disco “The Man That Time Forgot” en 2011, John Paul Keith vuelve a España para presentar “Memphis Circa 3AM”, su recopilación de canciones más emotivas y consumadas. En esta nueva gira, nos presentará a su nueva banda. Una formación a la que ha añadido teclados.
Comparte esta noticia en
La décimo cuarta edición del Azkena Rock Festival 2015 ya tiene cerrado su cartel con las incorporaciones de Ocean Colour Scene y The Last Internationale para completar la programación del festival.
Comparte esta noticia en
Cada vez faltan menos artistas para completar el cartel del Azkena Rock 2015 y hoy podemos confirmar a Wovenhand para la jornada del sábado 20 de junio. Wovenhand es una banda de country alternativo liderada por el músico y letrista David Eugene Edwards. En 2001, con el parón de su legendaria banda 16th Horsepower, arrancó Wovenhand siguiendo la trayectoria musical de su anterior formación pero desde un punto de vista más personal. Su prolífico trabajo en ambos proyectos ha influido e inspirado a una generación de artistas en distintos ámbitos del mundo de la música alternativa.
Comparte esta noticia en
El Azkena Rock 2015 presenta la distribución del cartel por días, dos sólidas jornadas repletas de propuestas interesantes. Ya falta poco, además, para cerrar el cartel. Próximamente iremos anunciando las dos bandas que completarán el escenario principal el sábado y las formaciones que cerrarán el tercer escenario cada noche. Pronto se celebrarán las finales del concurso de bandas ‘ARF Rock Party’ y podremos conocer a los tres ganadores que actuarán en el festival. Finalmente, quedan por desvelar los nombres de los artistas que actuarán en la Plaza de la Virgen Blanca.
Comparte esta noticia en
El Azkena Rock Festival 2015 incorpora a su cartel a Mastodon, banda con una de las evoluciones más interesantes del panorama actual de rock y metal desde su formación en 1999. El cuarteto de Atlanta presentará en Mendizabala su sexto disco de estudio, ‘Once More Round the Sun’ (2014), una nueva vuelta de tuerca a su inclasificable sonido en la que siguen demostrando una impecable ejecución. Esta es la primera ocasión en la que trabajan con el prestigioso productor Nick Raskulinecz (Foo Fighters, Rush), un plus a la ya inherente calidad de Mastodon.
Comparte esta noticia en
Aquí tenéis una lista con los mejores festivales rock previstos para este año 2015 en España, desde el Azkena Rock Festival, pasando por el Sonisphere, Bilbao BBK Live, Leyendas del Rock o Viña Rock . En esta ocasión los hemos puesto ordenados cronológicamente para que los tengais más controlados. También encontraréis información sobre venta de entradas, grupos, etc. Iremos actualizando la información según se vaya produciendo:
Comparte esta noticia en
Fotos y letras: Lorenzo Pascual (web)
Los sonidos americanos más primitivos (otros no tanto) están teniendo su semana en el Bilbao musical de la mano, el pasado jueves, de Kim Lenz (crónica), y el domingo con Big Sandy & His Fly-Rite Boys, objeto de esta reseña. Pero la cosa no queda ahí y hoy martes cataremos el rock de Levi Parham (fotos de su concierto de 2017) y el próximo jueves la clase y el talento de John Paul Keith. Una semana intensa que el pasado domingo contempló una fiesta en toda regla con unos apabullantes Big Sandy & His Fly-Rite Boys que, con un sonido impecable (lo agradecieron varias veces), incitaron al baile y al desparrame a un respetable (incluídas estrellas del colorín televisivo) que, implicado, lo recibió con vítores.
Comparte esta noticia en
Buenas noticias para los amantes del rock sin artificios las que nos llegan desde Last Tour Internacional. Y es que El Azkena Rock 2015 confirma la presencia de dos nuevas bandas en el festival. Cracker formarán parte del cartel del sábado y Nico Duportal & His Rythm Dudes se incorporarán a las filas del viernes.
Comparte esta noticia en
Fotos y letras: Lorenzo Pascual (web)
Los jueves musicales de Bilbao están que no paran. Salas, bandas y público no fallan en una cita semanal que nos llevó a ver a Tail Dragger, nos llevará hasta Glenn Hugues con parada intermedia en John Paul Keith. Y en el medio de todos ellos la reina del rockabilly, Kim Lenz, a la que ya catamos en Rocklive hace, nada más y nada menos, siete años (aquí puedes leer la crónica), y que pasea por el estado nuevo disco, Slowly Speeding, de tintes más oscuros pero agarrándose todavía a los sonidos clásicos. Completaba la noche en el Kafe Antzokia bilbaíno la banda italo-bilbaína Micky & The Buzz de sonidos, también antañones pero inmersos en la actualidad.
Comparte esta noticia en
Fotos y letras: Lorenzo Pascual (web)
El pasado martes disfrutamos del tercer concierto en menos de una semana centrada en sonidos americanos. Levi Parham & Them Tulsa Boys visitaba el Kafe Antzokia de Bilbao dos años después de que lo catáramos en el mismo lugar y casi en la misma fecha. Y a fe que mejoró lo visto entonces desparramando acertado rockanroll cimarrón, ritmanblues viscoso y retazos de psicodelia en jams que ocuparon la parte central del show, quizás las menos interesantes para el que esto teclea, pero no exentas de calidad con guitarra dobladas, punteos mayestaticos y una steel guitar que retumbó soberbia sobre el fondo musical que emanaban del resto de instrumentos.
Comparte esta noticia en

El pasado jueves fue día de triplete fotográfico y musical para el que esto suscribe. Fotos en los conciertos del contrabajista Vladimir Torres dentro del Ciclo Auditorio del Bilbaína Jazz Club, del bardo rock John Paul Keith en el Kafe Antzokia y, por fin, en el marco del Warming Up que organiza el BBK Music Legend Festival, fotos y concierto completo del motivo de esta reseña, Shawn James en la Sala Azkena. Un Azkena que presentaba una muy buena entrada, con muchos de los habituales y, oh sorpresa, una gran cantidad de joveznos/as que se sabían muchos de los temas. En el concierto de Death South pasó algo parecido y ya aluciné en su momento también.
Comparte esta noticia en
Texto y fotos: Lorenzo Pascual
Con unas cuantas ediciones ya del Azkena Rock Festival a nuestras espaldas, y las que nos quedan, ya no sorprende la capacidad de convocatoria del mismo. Más de 26.000 asistentes, según la organización, catapultan de nuevo al mejor festival de rock del estado hacia cotas que todos los años superan espectativas. Y no sé yo si la organización también esperaba menos...
Comparte esta noticia en
Tengo en vinilo aun el Rock Aid Armenia, un disco de 1989 que incluía temas de algunos de los mejores grupos de rock, juntos con la intención de recaudar dinero para las víctimas del terremoto de Armenia de 1988. De todo el material, el más destacado era una interpretación de Smoke on the water, el clásico de Deep Purple, pero en el que colaboraban algunos monstruos del rock. Gente como Bryan Adams, Geoff Beauchamp, Ritchie Blackmore, Bruce Dickinson, Geoff Downes, Keith Emerson, Ian Gillan, David Gilmour, Tony Iommi, Alex Lifeson, Brian May, Paul Rodgers, Chris Squire, Roger Taylor, John Paul Jones y Jon Lord. Ahora, 21 años después, algunos de los protagonistas de esta iniciativa la retoman. Iommi junto a Ian Gillan, ex cantante de Black Sabbath y aun en Deep Purple; Jon Lord ex teclista de Deep Purple y ahora haciendo vida en solitario; y Nicko McBrain, batería de Iron Maiden, están grabando un nuevo tema con el que quieren recaudar más dinero para Armenia: se titula Out of my mind. A falta de poder escucharlo, os dejo esta foto de los cuatro protagonistas y el vídeo histórico de la grabación de Smoke on the Water en 1989.
Comparte esta noticia en
Estoy un poco aburrido de esas listas que están apareciendo con los mejores guitarristas. Me aburre porque ver entre los diez primeros nombres como Prince, Les Paul o Keith Richards, entre otros, me da más pena que risa. Os sigo proponiendo votar esa lista que comenzamos a confeccionar en julio y para la que sólo quedan tres huecos. Podemos cambiar posiciones, elegir otras canciones o lo que queráis.
Bueno pues así ha quedado la lista de los mejores solos de guitarra en directo. Como os comenté solamente uno por guitarrista para conocer a más gente.
He colocado una web donde poder votar los mejores solos vía Twitter. Espero que participéis...
1 – Eddie Van Halen (Van Halen). Guitar solo.
2 – Jimi Hendrix. Star spangled banner.
3 – Steve Vai. For the love of god.
4 – Ritchie Blackmore (Deep Purple). Highway star.
5 – Allen Collins/Gary Rossington/Steve Gaines (Lynyrd Skynyrd). Freebird.
6 – Yngwie J Malmsteen. Black star.
7 – Randy Rhoads (Ozzy Osbourne). Crazy train.
8 – Joe Satriani. Flyin’ in a blue dream.
9 – Jimmy Page (Led Zeppelín). Dazed and confused.
10- Alvin Lee (Ten Years After). I’m going home.
11 – Stevie Ray Vaughan. Texas flood.
12 – Mark Knopfler (Dire Straits). Brothers in arms.
13 – Nuno Bettencourt (Extreme). Flight of the wounded bumblebee.
14 – Gary Moore. Shapes of things.
15 – Dave Murray/Adrian Smith (Iron Maiden). Phantom of the opera.
16 – Billy Gibbons (ZZ Top). Rough boy.
17 – Mathias Jabs (Scorpions). No one like you.
18 – Michael Schenker (UFO). Rock bottom.
19 – Uli Jon Roth (Scorpions). Robot man.
20 – Mark Farner (Grand Funk). Heartbreaker.
21 – Ritchie Sambora (Bon Jovi). Dry county.
22 – Tony Iommi (Black Sabbath/Heaven and Hell). Heaven and Hell.
23 – Warren Haynes (Gov’t Mule). Soulshine.
24 – Vivian Campbell (Dio). Don’t talk to strangers.
25 – John Sykes (Thin LIzzy). Please don’t leave me.
26 - David Gilmour (Pink Floyd). Shine on your crazy diamond.
27 – Rory Gallagher. Tatooed lady.
28 – Buckethead. Nottingham Lace.
29 – Jeff Healey. While my guitar gently weeps.
30 – Steve Hunter/ Dick Wagner (Alice Cooper). Black Widows.
31 – Zakk Wylde (Ozzy Osbourne). Guitar solo.
32 –Andy Timmons. Farmer Sez.
33 –John 5 (Marilyn Manson). The washing away of wrong
34 –Duane Allman / Dickey Betts (Allman Brothers). Stormy monday.
35 – Mark Tremonti (Alter Bridge). Guitar solo
36 – Steve Stevens (Billy Idol). Rebel yell.
37 – John Petrucci (Dream Theater). Hollow years
38 – Angus Young (AC/DC). Riff raff.
39 – Paul Gilbert. Radiador.
40 - Omar Rodríguez (The Mars Volta) – Buena la recomendación de Florent que yo apenas conocía pero me ha terminado de convencer. Un ejemplo este Cygnus.
41 - Slash (Guns n’ Roses) – Tenía que estar aunque no sea santo de mi devoción aunque Nightrain me gusta un huevo.
42 - Richie Kotzen – Otro veterrano que da muestras de su clase en temas como este Feed my head.
43 - Eric Johnson – Siempre me ha parecido un guitarrista un tanto aburrido, pero su calidad es incuestionable. Heavyforall recomendaba Cliffs of Dover.
44 - Robben Ford – Recomendado por CyclonM otro bluesman tocando Worried life blues.
45 - Marty Friedman (Megadeth) – No lo tenía muy controlado pero merece la pena y como ejemplo este Thunder match.
46 - Joe Bonamassa – Y otro bluesman más, en este caso más jovencito. La recomendación es Sloe Gin.
47 – Ana Popovic – Me han metido bastante caña para incluir una mujer en esta lista y no me había entusiasmado casi nada de lo que he escuchado hasta oir este solo de Ana Popovic. Bueno pues ahí va.
Todavía quedan tres puestos y estarían bien unas sugerencias/recomendaciones. Cuáles son los mejores solos en directo de Carlos Santa, Jason Becker, Angelo Batio o George Lynch? Merecen estar en esta lista? Animo que ya no queda nada.
Os recuerdo que he colocado una web donde poder votar los mejores solos vía Twitter. Espero que participéis...
Comparte esta noticia en