Mostrando entradas con la etiqueta Sala Azkena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Azkena. Mostrar todas las entradas

La Sala Azkena empieza el año con fuerza y este sábado,cuatro de enero, ha programado un concierto de Sotomonte, banda de rock bizkaina liderada por el bajista Jokin Salaverría que paseará por la sala bilbaína su segundo disco "Decadence & Renaissance". Album repleto de una gama de sonidos imbuidos del espíritu de los sesentas con influencias del folk, el hard y, como no, de la psicodelia. La banda, además de por Salaverría, está compuesta por Miguel Moral y Xabier Badiola (guitarras y coros), Unai G. De Kortazar (batería) y Alberto Trigueros (teclados).

El próximo 3 de enero tendremos la oportunidad de disfrutar del concierto de Koko-Jean & The Tonics en la Sala Azkena de Bilbao. La banda sigue presentando su primer disco "Shaken & Stirred". Su propuesta es muy interesante, no en vano los ciclos Artistas En Ruta y Girando Por Salas les seleccionaron por lo que han estado girando intensamente por Francia, además de tocar también en Italia y Portugal. Su directo es intenso gracias a la potencia escénica de su cantante, Koko-Jean Davis y a una banda que la secunda con arrojo. En sus próximos conciertos estrenarán, en primicia, algunos de los temas que formarán parte de su segunda rodaja musical en la que ya están trabajando.

Los Hermanos Dalton son una de las mejores y más longevas formaciones del power pop estatal combinando como pocos energía guitarrera y excelentes melodías pop. Y presentarán en Bilbao, de la mano de Muskerra Ekoizpenak, su nuevo disco "Viajar en el Tiempo y Otras Historias" un trabajo que rebosa energía y brillantez y del que dará cuenta junto con lo mejor de su repertorio. Será en la Sala Azkena, con la presencia de Javier Sun, figura mítica del pop donostiarra, que abrirá en acústico.

The Grassland Sinners, banda nacida en Barcelona a finales de 2015, estará en la Sala Azkena de Bilbao el viernes 27 de septiembre. Con un estilo propio y un enfoque fresco y moderno, mezcla géneros como el rock, el blues, el soul o incluso el indie . El grupo ha girado por todo el país y ha participado en varios festivales como el Festival Internacional de Blues Cerdanyola, el Calella Rockfest o el Back To School Festival Ibiza entre otros, compartiendo cartel con artistas como Laurence Jones, Southside Johnny, Liza Colby, The Diamond Dogs o Luke Winslow-King

Solo Blues 30 Aniversario vuelven a traernos a Bilbao a un artista que, de otra manera, sería difícil de ver por estos lares. Será el 17 de octubre en la Sala Azkena. Professor Harp (Hugh Holmes) actuó con varias bandas en todo el Noreste en los años '70, incluidas las leyendas Solomon Burke y Luther 'Guitar Jr.' Johnson, y tocó en vivo en el programa Today Show de NBC. Entre las numerosas actuaciones candentes en clubes de blues rockeros, los recuerdos que a menudo destacan para The Professor son las noches en que su armónica ayudó a llenar la sala, en una improvisación espontánea con su antiguo mentor, el inimitable Muddy Waters.

Ya está aquí el concierto de Big Walker en el marco del Solo Blues 30 Aniversario. Y es que hoy, en la Sala Azkena de Bilbao tienen una cita los amantes del blues con un armonicista y cantante que está en su mejor momento. Y la revista Solo Blues nos lo está acercando a nuestro país con una gira que le llevará también a Sepúlveda, Madrid, Valencia, Jaén y Henarejos. Y hoy en Bilbao, en la tienda de discos Power Records, Big Walker estará firmando discos y departiendo con los que acudan a partir de las 13:00.

El armonicista de blues Big Walker estará el próximo jueves 2 de mayo en la Sala Azkena de Bilbao dentro de la gira de conciertos programados por Solo Blues 30 Aniversario. Qué buenos recuerdos tengo de esa revista pero, bueno, vayamos al lío. La gira le llevará también a Sepúlveda, Madrid, Valencia, Jaén y Henarejos. Big Walker fue miembro de la banda de Luther Tucker, y tiene una sólida historia musical detrás de él, respaldando a artistas como Lowell Fulson, Big Mama Thornton, Sugar Pie Desanto, Sonny Rhodes, Percy Mayfield, Mike Bloomfield y muchos otros en el área de San Francisco. Walker menciona a Leadbelly y Paul Butterfield como sus principales influencias tempranas (de hecho, fue Butterfield quien le enseñó a Walker los primeros licks y cosas sobre el arpa de blues), y también grandes saxofonistas como King Curtis y Eddie Shaw para el tenor.

La banda británica de ritmanblus Nine Below Zero, considerados banda de culto por toda Europa, realizarán una gira de salas en abril de 2024, pasando por Bilbao el próximo 11 de abril. Será en la Sala Azkena y ya están las entradas disponibles. Fundada en Londres en 1977, justo en medio del boom del punk-rock en Inglaterra, su inspiración, sin embargo, era bien distinta, con miras al blues de Chicago y con influencias de John Mayall, The Kinks y The Who. Guardaban, no obstante, una influencia del punk rock de aquellos años, con el extremadamente energético ataque a sus instrumentos en los directos de la banda. 

Andrés Herrera Ruíz, alias Pájaro, se presenta con banda al completo celebrando la publicación del libro “De Santa Leone al Gran Poder”, una biografía de su carrera en solitario dónde se narran sus experiencias vitales y musicales, y  donde presentará nuevas composiciones de lo que será su cuarto disco a editar este otoño. Nuevos temas que ya ha empezado a dar a conocer en sus últimos conciertos en directo. La cita será el próximo 16 de marzo en la Sala Azkena de Bilbao. 

El 25 de enero toca visita al Azkena, que nadie lo dude. Y es que el bueno de Barrence Whitfield compartirá cartel con The Woggles en un concierto que hará las delicias de los amantes del rockanroll. Barrence es uno de los últimos aulladores del R&R que existen, un shouter y una rareza en este negocio: uno de los pocos cantantes/showman negro de rockanroll. Junto a él, The Woggles (a quienes ya vimos en un lejano festival en Andoain), una banda que lleva más de 30 años junta machacando el garaje y renovándolo. 

Los gaditanos The Electric Alley presentan su cuarto disco “Apache”, 10 nuevos temas de hard rock hasta arriba de energia y un gran paso adelante para la familia eléctrica, manteniéndose continuamente en la carretera con gira por todo el continente europeo durante 2023. El cuarteto añade tintes de soul, blues y rock sureño a sus composiciones sin dejar de lado el hard rock de altas revoluciones que les caracteriza. Con influencias como Led Zeppelin o The Black Crowes hasta Blackberry Smoke o Aerosmith evocan la fuerza y la pasión que todo amante del rock en directo busca. The Electric Alley se formó en Cádiz (España) a finales de 2012.

La revista señera en esto de la múica de raiz, Solo Blues 30 Aniversario presenta en primicia en Europa a Mack McDonald. Y esa gira tendrá parada en la Sala Azkena de Bilbao el próximo 19 de octubre. Por aquí ya pasaron otros ilustres del blues como Terry Harmonica Bean, Lil' Jimmy Reed, Big A. Sherrod o el tristemente fallecido Tail Dragger, artistas que dieron lustre a la escena blues bilbaína. Pero hay savia nueva en el estilo y el talentoso Mack demostrará su brillante futuro por repertorio, destreza musical y comunicación con el público.

Civic, la banda de rock australiana fundada en 2018 estará de gira por nuestro país, haciendo parada y fondo en la Sala Azkena de Bilbao el próximo 1 de junio junto a Miranda & The Beat. La banda está formada por Jim McCullough, Lewis Hodgson, Roland Hvlaka, Jackson Harry y Matt Blach y lanzaron su álbum de estudio debut 'Future Forecast' en marzo de 2021, consolidándose como una de las bandas emergentes más estimulantes de los últimos años en la escena de Melbourne. Su último disco, 'Taken By Force', ha sido producido por Rob Younger, mítico cantante de la banda seminal Radio Birdman. Solo eso ya hace salivar al más inquieto de los seguidores del high energy australiano.

Camellos se han convertido en una de las bandas más frescas, frontales y eléctricas de la nueva música estatal de guitarras. Su tercer disco "Manual De Estilo" impone un nuevo arco sonoro para una banda en absoluto estado de gracia, dejando guiños y tics que pueden recordar a The Clash o Enemigos y también a Strokes o Idles. El cuarteto madrileño nos presentará un disco que no es solo su consagración sino un manifiesto absolutamente necesario. Como ellos mismos nos cuentan: "Camellos hemos entendido que nuestro universo se ve desde fuera como un concepto muy personal y muy claro porque no hemos intentando armar nada de cero, no hemos pretendido enseñar nada a nadie ni deslumbrar con nuevas concepciones del arte".

Germán Salto ha dado un gran paso adelante cualitativo con su nuevo disco. La primera diferencia es la cuestión idiomática, abrazando el castellano por primera vez con un nivel sorprendente. Además, y no menos importante, destaca la profusión de arreglos que adornan su nueva colección de canciones navegando entre el clasicismo pop, el folk rock y el alternative country con una atemporalidad que lo convierte en su mejor trabajo y uno de los más destacados en las listas de mejores discos publicados en 2022. Disfrutarlo en directo será un muy buen comienzo de año. Y la oportunidad será en Bilbao y Donostia los próximos 13 y 14 de enero en la Sala Azkena y Dabadaba respectivamente.

Los míticos rockeros británicos The Quireboys, están de vuelta y visitarán España en una extensa gira de diez fechas, con la formación renovada y harán parada y fonda en Bilbao el día 4 de diciembre y en la Sala Azkena. Tocarán su legendario 1er álbum "A Bit Of What You Fancy", todo un clásico y su disco más "Faces", conoceremos en primera persona los singles de su nuevo disco de estudio “The Band Rolls On…” además de otros clásios y rarezas. Pölisong serán los invitados.

En Bilbao estamos de enhorabuena ya que The Silos, pionera banda de aquello que se llamó Nuevo Rock Americano, comandada, cómo no, por Walter Salas Humara, nos visitarán en la Sala Azkena y en el marco de una gira que les llevará también a A Coruña, Ourense, Donostia, Zaragoza, Valencia y Madrid. Presentan además nuevo disco, 'Family' y coincide con un aniversario de relumbrón, el 35 aniversario de su disco señero, 'Cuba', objeto también de una reedición en doble vinilo con el album original y el 'Bird Album Live At KCRW', además de imágenes inéditas y unas notas firmadas por el gran Ignacio Juliá.

Doyle, proyecto del legendario guitarrista de Misfits Doyle Wolfang Von Frankenstein visitará nuestro país en verano de 2022 con su proyecto más personal, Doyle. Cuatro fechas en nuestros escenarios, donde Doyle repasará los temas del hasta ahora último lanzamiento discográfico “Doyle II – As We Die”. La banda se fundó en 2012 después de que Doyle Wolfgang von Frankenstein y Alex Story (el último vocalista de Gorgeous Frankenstein) tuviesen que lidiar con muchos cambios de formación, hasta conseguir fundar este proyecto que pasaría a denominarse: Doyle. Estarán el próximo sábado,  2 de julio en la Sala Azkena de Bilbao.

Letras y fotos: Lorenzo Pascual (web).
El pasado jueves fue día de triplete fotográfico y musical para el que esto suscribe. Fotos en los conciertos del contrabajista Vladimir Torres dentro del Ciclo Auditorio del Bilbaína Jazz Club, del bardo rock John Paul Keith en el Kafe Antzokia y, por fin, en el marco del Warming Up que organiza el BBK Music Legend Festival, fotos y concierto completo del motivo de esta reseña, Shawn James en la Sala Azkena. Un Azkena que presentaba una muy buena entrada, con muchos de los habituales y, oh sorpresa, una gran cantidad de joveznos/as que se sabían muchos de los temas. En el concierto de Death South pasó algo parecido y ya aluciné en su momento también.

Los amantes del soul estamos de enhorabuena ya que uno de los baluartes blancos del resurgimiento del soul en este siglo, Eli Paperboy Reed regresa a la piel de toro para meterese entre pecho y espalda una gira de 9 conciertos. Visitará las tres capitales vascas, Madrid, Sevilla, Málaga, Valencia, Valladolid y Gijón, presentando las canciones de su nuevo album "Down Every Road: Eli Paperboy Reed sings Merle Haggard", un homenaje en toda regla a una de las leyendas del country. No faltarán los temas más emblemáticos de su discografía y todavía resuenan en nuestros oídos el increible concierto ofrecido en el Azkena Rock Festival 2009.