John Fogerty dará un único concierto en España en la IX edición de Músicos en la Naturaleza 2014 que se celebrará el 5 de Julio de 2014 en Hoyos del Espino (Ávila). Fogerty cantara repertorio suyo y de su último trabajo "Wrote a Song For Everyone" pero hará un repaso de los grandes éxitos de su época en la Creedence Clearwater Revival. Antes de que John Fogerty escribiera "una canción para todos" y hubiera escrito muchos de los estándares eternos de la música popular como "Proud Mary", " Fortunate Son", " Born On the Bayou" y "Who'll Stop the rain" por nombrar sólo algunas-el primero escribió canciones para sí mismo.
Comparte esta noticia en
No es ningún secreto que John Fogerty abocó a la desaparición de la Creedence Clearwater Revival, muchos de cuyos temas podemos escuchar en este Premonition Live. Este gran guitarrista, considerado entre los 100 mejores de Estados Unidos, cantante y compositor, fue el principal impulsor de la Creedence en 1967. Pero también es cierto que su egocentrismo, su afán en recopilar los premios y los beneficios de la banda, propiciaron la disolución de la Creedence en 1972. Incluso su propio hermano, Tom, fue el primero en abandonar el cuarteto.
Aun peor es que toda la maraña de juicios por los derechos de las canciones de la Creedence Clearwater Revival provocase que hasta 1987 ninguno de sus temas volviese a sonar en directo (con la excepción de 1980 durante la boda de Tom en la que los cuatro miembros originales tocaron unas cuantas canciones). Y lo que está claro es que ninguno de los otros tres miembros será capaz de resucitar en condiciones a la mítica banda californiana (Tom Fogerty murió en 1990) a pesar de que Doug Clifford y Stu Cook formaron Creedence Clearwater Revisited en 1995, tocando temas de los originales Creedence junto a otros músicos.
La Creedence era sobre todo John Fogerty y eso lo podemos comprobar de forma muy nítida en este Premonition Live en el que 10 de los 18 temas que componen la versión CD son de la Creedence Clearwater Revival. Un directo grabado los días 12 y 13 de diciembre de 1997 en un estudio de la Warner Bros al que se invitó público. Un sonido por tanto cuidado y la posibilidad de disponer de buenos músicos como es el caso.
Y que mejor manera de comenzar un concierto que dando al público lo que quiere, es decir, cinco temas seguidos de la Creedence. El CD arranca con Born on the bayou, en el que ya podemos apreciar la fuerza vocal y el sonido de la guitarra de Fogerty. Green river es un tema clásico, con ese peculiar arranque de guitarra seña de identidad de lo que se dio en llamar Swamp Rock. El sólo de guitarra tampoco tiene desperdicio.
Susie Q es uno de los temas más conocidos de la Creedence, en concreto de su primer disco, aunque está compuesto por Eleanor Broadwater, Dale Hawkins y Stanley Lewis. El riff de guitarra con ese sonido sesentero es bestial y la labor del batería en esta canción, Kenny Aronoff, es simplemente genial. A esta le sigue otro tema del primer disco compuesto por Jay Hawkins; I pul a spell on you, que se podría definir como un blues acelerado con gran emotividad, intensidad y dramatismo. Una canción sin desperdicio.
El quinto tema, Who’ll stop the rain, nos presenta a una Creedence, o a un Fogerty, melódico y con un impregnado sonido yankee. Más rock americano el que podemos catar en Premonition, en el que comienzan a sonar los coros. Almost saturday night no sabría si definirla como un tema pop o rock. En el límite en todo caso.
Rockin’ all over the world es el tema más famoso que ha compuesto John Fogerty en solitario. Tuvo la desgracia que rápidamente la versionearon Status Quo y pocos son los que saben que él fue el creador de este tema. En cualquier caso, bajó los acordes de Fogerty es cierto que la canción suena algo más lenta y más simple, con pocos adornos. Joy of my life es una balada con un sonido muy country.
De nuevo regresan los clásicos de la Creedence con Down on the corner, un tema sencillo y pegadizo que se ha convertido en uno de sus himnos. Centerfield es un buen rock’n’roll pero sin grandes alardes. Swamp river days suena mucho a Creedence pero pertenece a la etapa de John Fogerty en solitario. Hot rod Heart es una de las excepciones de este show ya que, personalmente, me aburre.
The old man down the road pasa por ser una de las composiciones más conocidas y reconocidas de Fogerty en solitario. De nuevo Swamp Rock en su estado máximo y desde luego en esta canción podemos disfrutar del mejor solo de guitarra de todo el concierto.
Y en el sprint final de nuevo regresan cuatro temas de la Creedence Clearwater Revival. Primero Bad moon rising; todo un clásico. Fortunate son es uno de los temas más rockeros de CCR, y en principio marca el final de la primera parte del concierto. Luego vienen los “bises” con Proud Mary, otro clásico tranquilito que sirve para ganarse al público y final para Travellin’ band, un rock’n’roll clásico, de toda la vida, no muy original, por cierto.
Premonition Live salió a la venta en 1998 y es muy recomendable disfrutarlo también en la versión DVD que se grabó en los mismos estudios de la Warner Bros el 13 de diciembre. En esta edición en DVD se incluyen cuatro temas extra respecto al CD que son Bring it down to Jelly Roll, A hundred and ten in the shade, Blue boy y Walking in a hurricane.
Un disco imprescindible para reencontrarnos con los clásicos de la Creedence Clearwater Revival, disfrutar de la poderosa guitarra y voz de Fogerty y comprobar que 30 años después de sus primeros éxitos aun estaba en forma.
John Fogerty: guitar, vocals
Kenny Aronoff: drums
Bob Glaub: bass
Johnny Lee Schell: guitar, backing vocals
Michael Canipe: guitar, backing vocals
Julia Waters, Maxine Waters and Oren Waters: backing vocals
1. "Born on the Bayou"
2. "Green River"
3. "Susie Q"
4. "I Put a Spell on You" (Screamin' Jay Hawkins)
5. "Who'll Stop the Rain"
6. "Premonition"
7. "Almost Saturday Night"
8. "Rockin' All Over the World"
9. "Joy of My Life"
10. "Down on the Corner"
11. "Centerfield"
12. "Swamp River Days"
13. "Hot Rod Heart"
14. "The Old Man Down the Road"
15. "Bad Moon Rising"
16. "Fortunate Son"
17. "Proud Mary"
18. "Travelin' Band"
Comparte esta noticia en
El Azkena Rock Festival corona el cartel de su 23ª edición con el legendario John Fogerty que se suma como cabeza de cartel a Manic Street Preachers, quienes ofrecerán en Vitoria-Gasteiz su única actuación en el país, y a The Flaming Lips, interpretando su disco más emblemático, Yoshimi Battles the Pink Robots. Margo Price, C.O.F.F.I.N, The Lemon Twigs y Sarria también formarán parte de la nómina de artistas del festival, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz.
Comparte esta noticia en

Comparte esta noticia en
Por Fran Cea
Se me hace muy complicado intentar explicar las sensaciones
vividas en el concierto que John Fogerty dió el pasado día 5, como fecha
exclusiva en España, en el festival
Músicos En La Naturaleza de Hoyos del Espino. Las razones son obvias. Por un
lado ese nerviosismo que se vive cuando te enfrentas a una leyenda de la
historia de la música por primera vez, con el aliciente de lo poco que este se
prodiga no solo por nuestro país sino por Europa. Y por otro lado al comprobar,
canción a canción, como no se trata de un artista que esté arrastrando su
leyenda o mostrando una cierta dejadez sino que, como pudimos corroborar los
más de 12.000 asistentes a la cita con el casi septuagenario (69 años
cumplidos) músico de Berkeley se
encuentra en un momento tanto físico como musical que prácticamente ninguno de
sus coetáneos (quizás Neil Young es el único a su altura) es capaz de igualar.
Comparte esta noticia en
John Fogerty , Jerry Lee Lewis, Lou Reed o Jeff Beck en el nuevo escenario Puerta del Angel de Madrid
Ya sabemos el motivo de que aun no hayan salido las entradas para el concierto de John Fogerty en Madrid. Y es que el Ayuntamiento de la capital ha presentado un nuevo recinto en el que se van a desarrollar los grandes conciertos del programa Veranos de la Villa 2009, relegando a un segundo plano el patio del Conde Duque, donde se había programado en principio.
Se trata del denominado Puerta del Angel, un recinto situado junto a la Casa de Campo, en la Avenida de Portugal antes de la Avenida de la Puerta del Angel, a unas manzanas del embarcadero.
Según podemos leer en la web municipal el espacio dispone de más de 14.000,00 m2, lo que permite mejorar el aforo con 550 localidades más (300 más en la tribuna y 220 más en la platea) y construir un escenario más alto y más ancho (4 metros más entre paredes, 2 metros más de boca, y 1,5 metros más de altura) que podrá dar acogida a espectáculos con mayor complejidad técnica y artística.
Una buena noticia ya que a priori este espacio contará con un aforo bastante mayor que el previsto en el patio del Conde Duque (3.000).En cuanto al programa, según se puede ver en la propia web, se han incorporado muchos nombres y muy buenos:
George Benson el 6 de julio, John Fogerty el 13 de julio, Lou Reed & Laurie Anderson el 14 de julio, Jerry Lee Lewis el 16 de julio, Anastasia el 20 de julio, Jeff Beck el 24 de julio o James Taylor el 28 de julio. Un auténtico cartelazo.
Por desgracia las entradas aun no están a la venta, pero seguiremos investigando.
Comparte esta noticia en
Otro festival en Europa que bien merece la pena. El Bospop Festival 2010 se va a celebrar los días 10 y 11 de julio en la localidad de Weert en Holanda (en el sur del país en la frontera con Alemania) y ya tiene confirmados unos cuantos nombres de la talla de John Fogerty, Crosby, Still & Nash, The Cranberries, Toto, Status Quo o Twisted Sister. Las entradas se ponen a la venta a partir del 20 de marzo y aun no se sabe el precio. Este es el cartel confirmado hasta el momento:
Comparte esta noticia en
Azkena Rock Festival cierra su cartel y presenta la programación por días con un cartel en el que destacan, por ser fechas exclusivas, el legendario John Fogerty, Manic Street Preachers, Dinosaur Jr. interpretando "Without a Sound", Margo Price y The Damned. The Flaming Lips, interpretando Yoshimi Battles the Pink Robots; la icónica Lucinda Williams y The Hellacopters forman una triada de aúpa, a la que se suman, entre otros, Cherie Currie, además de los locales Eh, Mertxe! Se anuncian también los nombres que actuarán en la Virgen Blanca; nada más y nada menos que Kitty, Daysy & Lewis y Laurie Wright.
Comparte esta noticia en
Un año más y ya lo dice el que se ha convertido en un dicho popular, ¡¡Al Azkena se va y punto!! No seré yo el que lo haya cumplido a rajatabla y el que prometa que lo vaya a hacer a partir de ahora. La edad y los carteles mandan (sí, yo me he perdido ediciones por no gustarme el cartel). Y eso que el Azkena Rock Festival se ha convertido en una cita razonablemente cómoda que ha mejorado la infraestructura como el acceso a baños (impresionante el grado de limpieza), grifos de agua (muchos y limpios) y la comodidad de barras y gastronomía (dejemos aparte el tema de los precios, ejem). Acudí jueves y viernes (si llego a ir el sábado, que no podía, colapso) atraído por los cabezas de cartel, Dinosaur Jr. y ¡¡claro!! John Fogerty. Aquí una pequeña crónica.
Comparte esta noticia en
La rumorología entorno al resto del cartel del Azkena Rock Festival 2010, tras la confirmación de Kiss, y de otros festivales, avanza imparable por toda la red. Antes de contaros los principales supuestos que se comentan en Internet (Jonh Fogerty, Pearl Jam, Rammstein), recordaros que algunos todavía nos seguimos poniendo hielo en las partes después de que Last Tour International, organizadores del Kobetasonik, “filtrasen” el año pasado a Guns N’ Roses como cabeza de cartel pocos días después de que comenzase la venta de entradas. Poco después, cuando se supo que no venían, se disculparon con un “nosotros nunca dijimos nada”. Con estas premisas sólo os digo que no os creáis todo lo que se comenta y que no os volváis locos por intentar lograr entradas para los festivales. Creo que en España nunca se han agotado todas las entradas de un festival antes de conocerse todo el cartel.
Dicho lo cual vamos con la rumorología. Parece que toma fuerza el nombre de John Fogerty para el Azkena 2010. Lo llega a asegurar en su blog un periodista musical de prestigio de Navarra, Rudy Goroskieta, y solamente por eso yo al menos me lo tomo en serio. Goroskieta además añade que Rammstein y Pearl Jam podrían ser de la partida en el BBK Live, algo que me cuadra, toda vez que este año parece que no se va a celebrar el Kobetasonik, y Last Tour se van a centrar en organizar un único festival en Bilbao.
Otro nombre para el Azkena, en este caso lo publica la web Rock and Roll Army, es el de Chris Isaak. Realmente esto me lo creo menos, porque malo es que no peguen juntos Kiss y Fogerty...pero Isaac. Vamos que sería una orgía de bandas estadounidenses. De todas formas ya veremos. Esto es lo que se está moviendo y comentando por Internet. Os recomiendo si queréis seguir al loro de nuevos rumores y confirmaciones que os paséis por cualquiera de los hilos del Foro Azkena, que están muy pero que muy bien informados de lo que pasa y puede pasar en este festival.
Lo dicho, mucha calma, seguro que habrá entradas para todos, y desde aquí seguiremos informando de las últimas novedades.
Comparte esta noticia en
Me acabo de enterar gracias a dos blogs de que dos auténticos dinosaurios en esto de la música rock van a estar de gira por España en los próximos meses. El blog de PaulaMule me pone sobre la pista de los cuatro conciertos de John Fogerty confirmados en Madrid, Barcelona, Córdoba y San Javier, mientras que en The Best Music of the World nos avanzan dos posibles fechas para Deep Purple en septiembre en Madrid y Barcelona.
Comenzando por el guitarrista, quizás a alguno no le suene de mucho este nombre, pero no hay nada más que ver la cantidad de comentarios que ha generado en el blog de PaulaMule para darnos cuenta de su atractivo para los amantes de la música. Lo vamos a ver por aquí con 64 años en sus dedos y con la indudable admiración de quien fue guitarrista, compositor y líder de la Creedence Clearwater Revival.
Además de algunos de los clásicos de esta banda, Fogerty nos ofrecerá temas de sus últimos discos en estudio, impregnados por un sonido americanizado, una mezcla de rock y country. Su último trabajo, Revival, de 2007, es una buena prueba de ello. Estas son las fechas de la gira confirmadas en su página web:
July 10, 2009 San Javier Jazz Festival San Javier Spain
July 11, 2009 Guitar Festival Cordoba Spain
July 13, 2009 Conde Duque Theatre Madrid Spain
July 14, 2009 *Venue to be confirmed Barcelona Spain
Y por otra parte The Best Music of the World avanza que Deep Purple estarán de gira en septiembre. Aunque los Deep Purple son una parte esencial en la historia de la música rock, tengo que decir que salvo algún tema suelto no han hecho nada digno en estudio desde 1987 (The House of Blue Light). Y en lo que se refiere a directo, las cosas han sido aun peor, con un Gillan que no alcanza los tonos vocales de antaño y un repertorio que repite una y mil veces los temas del Made in Japan a los que aun “llega” Gillan.
Les vi en 2005 en el Azkena y mi conclusión es que Gillan es un cachondo, muy simpático cantando descalzo sobre el escenario y muy buenos músicos y tal…pero dejad ya el Made in Japan que jamás volveréis a llegar a ese climax. Así que poco más espero de esta formación, mientras se diluyen los rumores de una especie de reedición del Mark III con Blackmore, Coverdale, Hughes, Lord y Ulrich de Metallica.
Comparte esta noticia en
Ya tenemos un avance del cartel de la 31 edición del Festival de la Guitarra de Córdoba que se va a celebrar del 5 al 16 de julio. Los organizadores han cerrado muchos grupos y solistas interesantes como son ZZ Top, Lee Ritenour o Imelda May.
Comparte esta noticia en
The Cult son la nueva banda confirmada por el Azkena Rock Festival 2017. Los británicos se suman así a los recientemente anunciados John Fogerty, The Hellacopters, The Meteors, Tygers of Pan Tang, Bloodlights, The Soulbreaker Company, Pat Capocci y Loquillo. El festival se celebrará el 23 y 24 de junio como viene siendo habitual en Mendizabala (Vitoria-Gasteiz). Considerados como la banda que hizo resurgir el hard rock británico, The Cult recalará el próximo mes de junio en Vitoria-Gasteiz, para actuar dentro de la próxima edición del ARF. Influenciados por la música de Led Zeppelin, The Doors o AC/DC, principalmente, la banda liderada por Ian Astbury surgió a mediados de los 80 en Bradford, Inglaterra, como 'Southern Death Cult', con un estilo rock gótico, y fue derivando hasta el hard rock y cambiando su nombre por The Cult, con el fin de dejar de lado cualquier connotación de su anterior estilo.
Comparte esta noticia en
El Azkena Rock Festival ultima los detalles de su próxima edición, que se celebra el 23 y 24 de junio en el recinto de Mendizabala de Vitoria-Gazteiz como ya viene siendo habitual. La organización acaba de publicar el plano del festival y hace unos días publicó los horarios. Fiel a su tradición, el festival dedica sus escenarios a las grandes figuras del rock que fallecieron en el último año. Así, el Escenario God (escenario principal), rendirá homenaje a Chris Cornell y Chuck Berry; el Escenario Respect está dedicado a Gregg Allman y Sharon Jones y, finalmente, el Escenario Love recordará a Greg Lake y a Javi Ezquerro, un referente de la industria musical estatal y querido compañero. Además, Trashville presenta las dos carpas que componen este novedoso y loco espacio que estrena ARF'17.
Comparte esta noticia en
Es al menos lo que informa un medio de comunicación malagueño según nos ha contado Anonimo. Se pueden comprar entradas para el concierto de John Fogerty en Madrid (puerta del Angel) el 13 de julio desde este lunes 25 de mayo en www.entradas.com y algunos usuarios nos comentaron que ya se hicieron con bastantes el miércoles y a primeras horas del jueves.
En cuanto a los precios, estos son los que marca la web:
PLATEA 60,00 €
ZONA A 60,00 €
ZONA B 45,00 €
ZONA C 45,00 €
PISTA DE PIE 55,00 €
Este es el enlace directo de acceso, ya que parece que el buscador no va muy bien. Nunca he operado con esta web, así que cada uno actúe con responsabilidad. Otra forma de acceder es entrar en www.entradas.com, ir a eventos en Madrid, y en el cuadro de la derecha "Top ventas" ahora mismo aparece. Suerte
Comparte esta noticia en
Mucha gente me está preguntando a ver si sé cuándo salen a la venta las entradas para los conciertos de John Fogerty, especialmente el de Madrid. Desde el mes de abril ya se pueden adquirir entradas vía Tick Tack Ticket para los shows de Murcia, Córdoba y Barcelona. Sin embargo, las entradas para Madrid todavía no están a la venta, aunque en pocos días ya se podrán adquirir, lo digo para que estéis al loro.
Los precios son muy variopintos; desde los 30 euros que cuesta ver a este mítico guitarrista, líder de la Creedence Clearwater Revival, en el Teatro Axerquia de Córdoba el 11 de julio a las 22:30 h., hasta los 55 de mínimo en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 14 del mismo mes a las 21:30 h., casi el doble. En el Auditorio Parque de Almansa de Murcia, el día 10 de julio a las 22:00 h., los tickets cuestan 50 euros.
Y para Madrid, el concierto del 13 de julio en el Teatro Conde Duque estará enmarcado dentro del programa Los Veranos de la Villa, uno de cuyos ejes es el patio del Conde Duque. Los precios pueden variar desde cerca de los 50 euros por verlo de pie, hasta los 70 o más por tener un asiento en las gradas. En años anteriores las entradas sólo se han podido adquirir vía taquilla en el propio Conde Duque o por los cajeros multimedia de La Caixa. Ya veremos este año.
Tampoco es que haya mucho aforo en el patio, por lo que he leído unas 3.000 personas. Así que lo dicho, al loro.
Comparte esta noticia en
Hoy se desvela la programación por días del Azkena Rock Festival 2020, que celebrará su 19ª edición los días 19 y 20 de junio de 2020 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. Para aquellos que tuvieran pensado acudir al festival solo una de sus dos jornadas, tenemos una buena noticia, ya están disponibles las entradas de día. Y una menos buena: decidir cuál de las dos noches será más memorable les va a resultar prácticamente imposible. Pasen y lean.
Comparte esta noticia en
Azkena Rock Festival 2020 anuncia hoy los últimos nombres que formarán parte del cartel de su 19ª edición, que se celebrará los días 19 y 20 de junio de 2020 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. Además, a John Fogerty, Patti Smith, Brian Wilson, Incubus y la larga lista de nombres que forman el cartel, se suman Black Mountain, una de las bandas más queridas por los incondicionales del festival, que lo visitan por segunda vez, en esta ocasión para presentar su disco más reciente, “Destroyer” (2019). También entran en el programa los donostiarras Liher, uno de los talentos que con más fuerza está emergiendo en Euskal Herria, y el apabullante directo de los franceses Lysistrata. Además, por motivos logísticos, los conciertos de L7 y The Adicts cambian de día, de manera que L7 pasarán a actuar el viernes y The Adicts lo harán el sábado.
Comparte esta noticia en
Texto y fotos: Lorenzo Pascual (Web)
Me gusta el Azkena Rock Festival. Y este año más aunque sólo pude acudir el viernes. Organización, sonido, comodidad, todo ha mejorado para convertirse quizás en la mejor edición, en este aspecto, que yo he vivido. El sistema cashless ha funcionado razonablemente bien (y reconozco que no las tenía todas conmigo), la comida destacaba por variedad y calidad, las barras ejem, con birras a 4,20 eurazos eso sí, han mejorado en atención y rapidez y los baños eran muchos y limpios. ¿Musicalmente? Qué voy a decir yo. Como Steve Earle, yo me subiría en la mesa de cualquiera y le diría a la cara que John Fogerty es el mejor compositor de canciones con rockanroll. Después, bandas que sorprendieron, que me encantaron y otras que ni fú ni fá. Lo típico en este tipo de eventos. Mención aparte el Trashville donde la propuesta fue muy atractiva. Lo de la lucha mexicana, pues un entretenimiento puro y duro que a mi no me atrajo.
Comparte esta noticia en
No, no se trata de un anuncio de jamones, pero casi mejor. Los meses con J nos traen a algunos de los mejores músicos cuyos nombres empiezan por esta letra: Jonh Fogerty, Joe Bonamassa, Jeff Beck, John Mayall y Jerry Lee Lewis.
Ya os contamos que John Fogerty ha confirmado hasta el momento cuatro conciertos en julio:
July 10, 2009 San Javier Jazz Festival San Javier
July 11, 2009 Guitar Festival Cordoba
July 13, 2009 Conde Duque Theatre Madrid
July 14, 2009 *Venue to be confirmed Barcelona
También os contábamos hace poco que Joe Bonamassa se da una vuelta por al menos cinco ciudades en junio:
06/02/09 Madrid, Sala Heineken
06/03/09 Vitoria-Gasteiz, Jimmy Jazz Eszena
06/04/09 Valencia, Mirro
06/05/09 Zaragoza, Oasis Club Teatro
06/06/09 Barcelona, Bikini
A estos hay que añadir otro mítico guitarrista más; John Mayall. Con siete fechas confirmadas en julio en las que destacan las dos últimas por su, a priori, pequeño aforo en Hondarribia y Santoña:
10 July Cordoba, Festival de la Guitarra
11 July Valladolid, Plaza Espana
12 July Galapagar, Festival TBA
14 July Valencia, Salamanca TBA
15 July Lorca, Festival Todoarte
17 July Santoña, Bullring
18 July Hondarribia, Hondarribia Blues Festival
Otro monstruo más de las seis cuerdas que se dará una vuelta por aquí es Jeff Beck, también en julio:
22nd July Barcelona, Pueblo Espanol
24th July Madrid, Festival Veranos De La Villa, Casa De Campo
25th July Cazorla, Blues Festival
27th July Alicante, Festival de Musicas del Mundo
Y para veterano, un mito del rock’n’roll más clásico que aun se atreve con giras a sus 73 años. Nos referimos al pianista y cantante Jerry Lee Lewis, que vendrá a darse un aire en julio con conciertos en dos ciudades:
16 julio Madrid
18 julio Málaga
Y no se descarta un tercero en Barcelona. Como podéis ver, Cinco Jotas de auténtico lujo, casi mejor que un jamón.
Comparte esta noticia en