Mostrando las entradas para la consulta bob dylan ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta bob dylan ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

Tan solo seis ciudades serán las privilegiadas que reciban la próxima gira de Bob Dylan, el genio de Minnesota, y en algunos casos como el de Madrid, tras más de una década sin hacer parada en la capital. Una gira especial con recintos singulares como el Teatro de Axerquía de Córdoba con un aforo de tan solo 3.500 personas o el Festival de Pedralbes con 2.000 entradas en el incomparable marco de sus jardines, junto a ellos ciudades como Granada o San Sebastián supondrán la excusa perfecta para acompañar a Mr. Zimmerman en esta gira.

Bob Dylan en Bilbao el 11 de julioLa víspera de la jornada inaugural de la séptima edición del Bilbao BBK Live (The Cure, Snow Patrol, Bloc Party, James Murphy, etc…) Bob Dylan ofrecerá un concierto el 11 de julio en la explanada del Museo Guggenheim Bilbao junto a su banda coincidiendo, además, con el 15º aniversario de la institución.

Simplemente me hago eco de la noticia que acaba de publicar PaulaMule en su blog. Al rey lo que es del rey y a la reina lo que es de la reina, que para eso se lo ha currado. BOB DYLAN al Azkena el 26 de junio y en Barcelona el 24 de junio. Además, se añaden al cartel del Azkena Rock Festival Bad Religion, The Hold Steady, Bronze y Audience, mientras que se caen Drive-By Truckers. Así queda el cartel y esta es la nota de los organizadores.


Bob DylanBob Dylan actuará el 11 de julio en Bilbao y en el Festival de Benicassim el 13 de julio y en el Cap Roig Festival el 14 de julio. Aquí tienes completa información sobre los conciertos de Bob Dylan and His Band.

Bob Dylan, Ben Harper o James Morrison al Festival Cap RoigEl Festival de Cap Roig reunirá en su 12 edición a grandes músicos internacionales como Bob Dylan, Tony Bennett, Ben Harper, Paul Anka, James Morrison, Milow y Simple Minds, entre otros, situando al pop-rock como género estrella del evento, que tendrá lugar entre el 14 de julio y el 18 de agosto.

Lo acaba de dar a conocer Last Tour International, organizadores del Azkena Rock Festival 2010 que se va a celebrar en Vitoria-Gasteiz del 24 al 26 de junio: Slash, Robert Gordon & The Gang They Couldn't Hang y The Cubical, completan el cartel. Slash, ex guitarrista de Guns N' Roses, caerá el viernes, justo antes de Kiss y nos presentará su último trabajo, homónimo, que es un discazo con colaboraciones de lujo. Será su única actuación en España. Robert Gordon y The Cubical serán de la partida el 26 de junio. Así quedan las cosas.

La Academia Sueca ha anunciado hoy que el premio Nobel de Literatura 2016 ha sido otorgado al cantautor americano Bob Dylan. Dylan había sido candidato durante muchos años y hoy por fin se ha cumplido una de las peticiones más insistentes de sus numerosos fans. La Academia Sueca se lo concede "por haber creado una nueva expresión poética dentro de la gran tradición americana de la canción"

Bex Marshall es una excelente guitarrista, cantante y compositora, que ha forjado un estilo propio mezclando Blues, Bluegrass, Country, Soul y Rock, un combinado llamado Americana. En octubre paseará por León, Valladolid y Orense su voz, rota y rasposa en la que convergen el sentimiento atormentado las primeras damas del Blues y del Country, y la fuerza de las divas de Rock. Sus influencias como compositora fueron de Bernie Taupin y Bob Dylan y musicalmente de Neil Young, Howlin´Wolf, Led Zeppelin, Tina Turner en sus comienzos, y de otros como Eagles, Joe Walsh y Lynyrd Skynyrd.

Ya tenemos fecha para el Walk On Project Festival 2014 (WOP) y será el próximo día 6 de diciembre. Un proyecto loable, que destina los beneficios a la investigación de las enfermedades raras, y que además utiliza la música como uno de los medios principales para divulgar su mensaje. Este año aprovechan que Long Ryders tenían un concierto ese día para montar todo el tinglado que incluirá a Ugly Beats y The Fakeband en su cita de la Sala BBK. Esto es lo que nos cuentan desde la organización del Wop:

Nuevas citas con el rock en los ciclos WOP Special Nights. El próximo 9 de mayo llega a Bilbao The Dream Syndicate con su gira Medicine Show en el 30 aniversario de este histórico disco. Y antes parada en Madrid, el grupo estará el 7 de mayo en la sala Moby Dick, una cita promovida desde WOP con la colaboración de Heart of Gold. El siguiente encuentro WOP Special Nights será el 4 de septiembre con el londinense Graham Parker y su lugarteniente Brinsley Schwarz. Las entradas para ambos conciertos estarán a la venta en los próximos días en Kafe Antzokia de Bilbao, en la red de cajeros kutxabank y su web www.kutxabank.es. Dos conciertos que se unen a estas WOP Special Nights que arrancan hoy, 21 de febrero con The Whybirds, Hendrik Röver y Santiago Delgado en la Sala bbk.

En menuda tesitura nos han puesto los promotores musicales este verano. Amén del Rock in Rio de Madrid los días 4 y 14 de junio, el concierto de Muse en Madrid el 16, el de Cinderella el 9 o el de Megadeth el 1 en Barcelona, la que se nos viene encima es de escándalo. El día 22 de junio habrá que decidir entre ir a Kiss a Madrid o ver a Ratt y Anvil en Barcelona. Más complicadas están las cosas el 24 de junio en el que hay que elegir entre Kiss en Barcelona, Bob Dylan también en Barcelona, Gov’t Mule en el Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz o Chris Isaak en Orense.

Parece que, por fin, el panorama  Covid-19 que se otea desde la atalaya de los programadores-organizadores de conciertos se va aclarando con el avance de la vacunación. Y buena prueba de ello es que ya se están anunciando festivales patrios como el que nos ocupa, por cercanía, por calidad y porque se ha ganado nuestro cariñó a fuerza de programar el rockanroll más explosivo, el Azkena Rock Festival 2022 (mañana será otro, mastodóntico, pero igual de interesante). Y es que el Azkena vuelve en loor de multitudes con un cartel pantagruélico en cantidad y calidad de los oficiantes. Por allí pasarán Patti Smith, The Offspring, Daniel Romano's Outfit, Drive By Truckers entre otros y ya nos están haciendo salivar a los aficionados. Esta es la promoción del Azkena.

Por Fran Cea

Se me hace muy complicado intentar explicar las sensaciones vividas en el concierto que John Fogerty dió el pasado día 5, como fecha exclusiva en España,  en el festival Músicos En La Naturaleza de Hoyos del Espino. Las razones son obvias. Por un lado ese nerviosismo que se vive cuando te enfrentas a una leyenda de la historia de la música por primera vez, con el aliciente de lo poco que este se prodiga no solo por nuestro país sino por Europa. Y por otro lado al comprobar, canción a canción, como no se trata de un artista que esté arrastrando su leyenda o mostrando una cierta dejadez sino que, como pudimos corroborar los más de 12.000 asistentes a la cita con el casi septuagenario (69 años cumplidos)  músico de Berkeley se encuentra en un momento tanto físico como musical que prácticamente ninguno de sus coetáneos (quizás Neil Young es el único a su altura) es capaz de igualar.

It ain´t Human es el nuevo trabajo de los británicos The Cubical que después de su gira por nuestro pais el pasado año y su exitoso concierto en la última edición del Azkena Rock Festival viene a posicionarles como una de las bandas más interesantes del actual panorama musical.
Con las fechas de su nuevo paso por España muy presentes Larrypass se puso en contacto con su guitarrista Alex Gavaghan y el vocalista Dan Wilson para que nos contestaran unas preguntas.

Festival Cap RoigEl Festival de Cap Roig reunirá en su 12 edición a grandes músicos internacionales como Bob Dylan, Tony Bennett, Ben Harper, Paul Anka, James Morrison, Milow y Simple Minds. Tendrá lugar entre el 14 de julio y el 18 de agosto. Más información.

El artista canadiense Daniel Romano se reinventa y mezcla su country cósmico con psicodelia y pop-rock sesentero. “Quería romper la formula, hacer algo totalmente diferente a todo lo que había hecho antes. Necesitaba escapar de esos bolsillos en los que me habían metido. El estancamiento es el aire que respira el diablo, es el enemigo. Hay que moverse hacia adelante, pase lo que pase”. Esa inquietud, ese hambre insaciable y sin miedo, es el que dirige al increíblemente prolífico compositor de Ontario, Canadá, y es el corazón de su quinto álbum, ‘Mosey’, que llega un año después de su aclamado ‘If I’ve Only One Time Askin’’, que le valió una nominación a los premios Juno y apareció en numerosas listas de prestigiosas publicaciones entre lo mejor del año.

Estamos en época de vacaciones, pero Rocklive.es no cierra, al igual que el año pasado. No obstante me marcho a conocer las tierras de Nazareth o Texas. No, no me voy ni a Palestina ni a Estados Unidos, me voy a conocer la patria natal de Angus Young, de Primal Scream o de Marillion. Mientras tanto, he estado preparando varias entradas para mostraros una nueva lista con los mejores baterías de la historia del rock. Van 30, pero espero ir completando la lista con vuestras aportaciones. Que sirva como pista que entre los 13 primeros, cuatro de ellos han fallecido y que la batería que aparece en esta imagen es la del mejor. Así que empezamos, del 30 al 1.

Tim Easton estará de gira en noviembre por nuestro país en formato dúo (guitarra y batería) para presentar su noveno disco de estudio “American Fork”, que publicó el pasado 2 de septiembre. Este trabajo continúa en la línea del excelente “Not Cool”, publicado hace tres años, un perfecto manual del mejor Rock Blues, Folk, y Rockabilly que define su discografía, aderezado con letras directas y rasgadas en su voz. La gira le llevará a recorrer siete ciudades españolas durante los últimos días de noviembre.

La gira que muchos estaban esperando tiene ya fechas en España. Rise Against confirma hoy sus próximos conciertos en Madrid y Bilbao para Octubre de este año. Los veremos acompañados por dos bandas más, una internacional y otra nacional, que completarán el cartel y de las que tendremos noticias próximamente. Las fechas de esta gira serán los días 4 y 6 de Octubre, en el BEC de Bilbao y en el Barclaycard Center [The Ring] de Madrid respectivamente.

El 18 de marzo veía la luz el segundo disco de Pájaro, su proyecto personal, tras su primer disco ‘Santa Leone’, que consiguió ser uno de los discos más alabados y celebrados en 2012. ‘He matado al ángel’ es su nuevo trabajo, publicado por Happy Place Records y en los pocos días que han pasado desde entonces, las críticas inmejorables ya han empezado a salir. Nada menos que 18 fechas es su comienzo potente de gira y pronto se anunciarán muchas más. Tras toda una vida acompañando a otros músicos, Andrés Herrera ‘Pájaro’ apuesta por su proyecto personal, con una evolución constante. La gira con su anterior disco ‘Santa Leone’ le llevó a dar más de 100 conciertos por todo el estado, actuando en los principales festivales, así como ser el grupo invitado de Bob Dylan en su última gira.