Miranda and The Beat son una banda de NYC de rock and roll en mayúsculas influenciada por bandas clásicas como The Dirt Bombs, The B-52's o MC5 y también actuales como sus amigos The Mystery Lights y The Yeah Yeah Yeahs. Y estarán, gracias a Muskerra Ekoizpenak, en la sala Nave 9 de Bilbao el sábado 26 de abril. Liderados por la joven vocalista y guitarrista Miranda Ziepse sus directos rebosan rock, garage, soul y punk. Abrirán la novísima banda local Time and Punishment que mezcla punk, pub rock australiano y espiritu Oi! y que está formada por componentes de The Wizards, Cuero, Puro Odio y Backbone.

Zack Keim, el talentoso cantautor de Pittsburgh, está de vuelta y nos trae una emocionante novedad, que presentará en La Atalaia del Gardoki el domingo 4 de mayo. Con el avance de "Canyon" presenta su próximo album "Battery Lane", un tratado de brillante folk&pop. Este sencillo marca un hito en su carrera, siendo su primer lanzamiento en solitario desde su debut en 2017, “First Step”. A sus 27 años, Keim ha recorrido un camino musical impresionante, desde sus inicios en Blawnox, Pennsylvania, hasta convertirse en una figura en la escena del rock. Desde sus días tocando versiones de The Strokes y Arctic Monkeys en la escuela secundaria, hasta formar la banda de garage-punk Nox Boys, Zack ha vivido una verdadera montaña rusa musical. Con dos álbumes a su nombre y giras por Estados Unidos y Europa, su evolución es innegable. Con “Canyon”, Zack Keim no solo nos muestra su crecimiento como artista, sino que también nos invita a ser parte de su emocionante viaje en el mundo del rock. ¡No te pierdas este nuevo sencillo y mantente atento a lo que vendrá en “Battery Lane”!

El 2 de mayo, en D8 Sorkuntza Faktoria (Zorrotzako Gastetxea), se llevará a cabo un evento que no querrás perderte. El talentoso guitarrista Javier Vargas y su Vargas Blues Band está trabajando en su nuevo álbum titulado "Down Under Blues", un homenaje a la rica y vibrante cultura musical de Australia. Con una selección de canciones de blues rock, Javier nos transportará a los impresionantes paisajes australianos a través de su música. Su forma de tocar la guitarra no solo respeta las raíces del blues, sino que lo eleva a nuevas alturas, creando un sonido que resuena profundamente en el corazón y el alma de sus oyentes. "Down Under Blues" promete ser más que un simple álbum; es una celebración del espíritu único de Australia, combinando letras sinceras con un trabajo de guitarra magistral. Prepárate para experimentar el blues como nunca antes lo has hecho.

En el panorama musical actual, The Roaring 420s se presentan como una banda que evoca la esencia del rock de los años 60, haciendo que sea difícil no mirar la fecha de edición de sus trabajos. Tendremos la oportunidad de disfrutar de su directo el 19 de abril en la Atalaia del Gardoki. Con un sonido que parece recién salido de un garaje californiano en el verano del '67, esta banda originaria de Dresde, Alemania, mezcla Surf Rock, Garage, Pre-Punk y Psicodelia de la Costa Oeste, creando un combinado sonoro lleno de matices y buen gusto que los ha catapultado al podio europeo de bandas contemporáneas.

El próximo domingo, 6 de abril, tendremos la oportunidad de inmersionar en el vibrante mundo del rock psicodélico en la Sala Groove de Portugalete. Y es que la banda Black Market Karma está de gira, destacando con un sonido denso y colorido que evoca la esencia de la guitarra y la música pop de los años 60. Son originarios de Londres y actualmente residentes en la costa sur de Inglaterra, esta banda ha sabido fusionar su estilo con influencias de Folk, Blues y Música Tradicional India, creando una experiencia musical única. Con diez álbumes en su haber, ocho de los cuales fueron lanzados entre 2012 y 2016, Black Market Karma ha demostrado ser un verdadero referente en la escena musical. Todos estos trabajos han sido escritos, interpretados, grabados y producidos por su líder y multiinstrumentista, Stanley Belton, en su propio estudio ‘Cocoon’.

The Comancheros, el power trio de rock sureño formado en la localidad de Columbia (Misuri, EE.UU) en 2013 por el vocalista y guitarrista Tanner Jones, el baterista R. Michael Cook y el bajista y vocalista Jon Green, visitará la Sala Groove de nuevo en mayo. Será el sábado 17. En su primera visita, el 6 de abril de 2024, la afluencia de público fue escasa aunque, tras la live session en horario vermutero, los músicos disfrutaron de una legendaria noche en Bilbao con la consecución de un nuevo título de Copa del Athletic Club. Influenciados por AC/DC, el heavy metal, el southern rock y Willie Nelson, The Comancheros fusiona hábilmente los diferentes estilos para crear un sonido que ejemplifica lo que significa ser un vaquero moderno: "Heavy And Western", título de su segunda referencia disquera. Presentarán, además, nuevo material, "A Decade In The Mirror" (22/03/2025), Un álbum que incluye canciones publicadas online que nunca han estado en un CD, canciones que no se han publicado online y los dos primeros EPs. ¡También hay dos canciones en directo desde España!

El viernes 9 de mayo y en la Sala Groove de Portugalete estarán The Riff Truckers y Malatestta por primera vez juntos sobre un escenario. Será una noche inolvidable dónde las poderosas guitarras se unirán a los ritmos atávicos del rock, del blues, pasando por el Country y la canción de autor con letras más profundas que las heridas de tu ex. Ritmos callejeros , cerveza del súper, whiskies reposados , ginebras baratas , barbechos, mala ostia y volvemos a empezar. Todo eso te puedes encontrar. Esa noche no hagáis planes, al día siguiente menos aún.

El 4 de abril y en el Crazy Horse de Bilbao tendremos la oportunidad de una nueva propuesta de Undercover Producciones. La promotora sigue su marcha irrefrenable y programa para ese viernes a las 21:30 el pase de dos bandas que promulgan postulados cercanos al punk, al garaje, al rockanroll en suma. Serán Generador y Old Time Spooks. Una buena oportunidad de descargar adrenalina acumulada a los sones de música de guitarras salvajes.

Los amantes del ritmanblús estamos de enhorabuena ya que tenemos una cita con dos de las bandas señeras del género. Nine Below Zero y Dr. Feelgood sentarán sus reales el mes de septiembre en el Kafe Antzokia bilbaíno gracias a Undercover Producciones. Será el sábado 20 de septiembre. Nine Below Zero se fundó en en Londres en 1977, justo en medio del boom del punk-rock en Inglaterra, aunque su inspiración era bien distinta, con miras al blues de Chicago y con influencias en el blues inglés. Y qué decir de Dr. Feelgood, formados en Canvey Islan a principios de los 70 y convirtiéndose en una alternativa refrescante a la psicodelia y hard rock de aquellos años.

El sábado 29 de marzo la sala Nave 9 se llenará de energía y buenas vibraciones con el concierto de unos viejos conocidos, The Boatsmen, una de las bandas mas divertidas y locas de Suecia (Örebro). Todo ello en el marco de una gira que les llevará también a Málaga, Algeciras, Madrid y Valladolid. 4 locos vestidos con cuero negro y bañados en cerveza, están aquí para salvar a todos del aburrimiento, con guitarras poderosas, tambores frenéticos y canciones donde solo hablan de las cosas buenas de la vida, pizza, cerveza y hacer el amor. Tienen nuevo disco, "Hard Livin'", con el que han vuelto a demostrar que son una banda imprescindible en el genero. Una cosa es cierta, en directo son mucho mejores.

Ziggy Alberts es un artista realmente talentoso que ha logrado construir una base de seguidores en todo el mundo gracias a su dedicación y su estilo único. El australiano volverá ahora de gira por Europa y pasará por Madrid el 10 de octubre de 2025 en la Sala But, por Valencia el 11 de octubre de 2025 en la Sala Moon, por Barcelona el 13 de octubre de 2025 en la Parallel 62 y por Bilbao el 14 de octubre de 2025 en el Kafe Antzokia. Un artista que ha dominado desde el encanto acústico de la música callejera y los locales íntimos hasta la energía electrizante de los escenarios con entradas agotadas, todo ello en solitario.

Sam Garrett, el cantautor nómada, llega a Bilbao con su nueva gira este noviembre. Conocido por su capacidad para conectar con el corazón de su audiencia, estará en Bilbao el próximo 5 de noviembre. El concierto se llevará a cabo en el Kafe Antzokia, en el marco de una gira que le llevará también a Madrid y Barcelona. Sam Garrett ha cautivado a oyentes de todo el mundo con su música, que actúa como una puerta de entrada a su viaje personal por la vida. Su estilo único y conmovedor trasciende fronteras, estimulando e inspirando a quienes lo escuchan. A través de su arte, invita a su público a explorar los reinos del corazón y el espíritu, derribando las barreras que nos separan.

The Kenneth Brian Band traerá a la Sala Groove de Portugalete su nuevo álbum, "Keys to the kingdom" (25/02/2025, Southern Shift Records) que está repleto de sonidos de Southern Rock, Americana, Country alternativo y Blues Rock, como nos tiene acostumbrados. "Keys to the Kingdom" es una antología de 10 canciones que abarca las raíces del rock and roll americano y tienen un toque de rock conmovedor, impulsado por su voz visceral y su incendiario trabajo con la guitarra. La preproducción del álbum estuvo a cargo de Steve Ferrone (Tom Petty, Average White Band) y el guitarrista de Tom Petty and the Heartbreakers, Mike Campbell. Kenneth (guitarra principal y voz) está acompañado por los hermanos del soul indie Chris Cano en la batería y Brandon Owens en el bajo.

Azkena Rock Festival cierra su cartel y presenta la programación por días con un cartel en el que destacan, por ser fechas exclusivas, el legendario John Fogerty, Manic Street Preachers, Dinosaur Jr. interpretando "Without a Sound", Margo Price y The DamnedThe Flaming Lips, interpretando Yoshimi Battles the Pink Robots; la icónica Lucinda Williams y The Hellacopters forman una triada de aúpa, a la que se suman, entre otros, Cherie Currie, además de los locales Eh, Mertxe! Se anuncian también los nombres que actuarán en la Virgen Blanca; nada más y nada menos que Kitty, Daysy & Lewis y Laurie Wright.

El viernes 21 de marzo tendrá lugar la fiesta presentación de los nuevos artefactos sonors" de tres  bandas que proponen un cocktail de Punk-rock, Power-pop, New Wave, R´n´R, Garage, Stoner. Rock de guitarras de alto octanaje para una noche de viernes en la Sala Crazy Horse de Bilbao y de la mano de Undercover Producciones. Las bandas son Automatic Lovers (Madrid), El Gobierno (Madrid) y Negra Calavera, viejos conocidos de la afición por estos lares. Id haciendo un hueco en vuestra agenda que la cita lo merece.

El RockLand Art Fest ha preparado un bombazo de cartel para su cuarta edición. Ya se sabían algunos nombres como Iggy Pop, los Sex Pistols o Jet pero ayer se sacaron de la manga más bandas que lo vienen a confirmar como uno de los festivales del año en España. Y es que traer a The Black Keys o Marcus King no está al alcance de cualquiera en este país. El festival se celebrará del 18 al 20 de julio en Santo Domingo de la Calzada y se incluirán dos escenarios por los que pasarán 25 grupos/artistas nacionales e internacionales. Y como todo buen festival que se precie habrá zonas para el relax, sobre y una buena oferta gastronómica.

The Last Internationale pisarán nuestros escenarios el 12 de marzo y será, como no, en la Sala Groove de Portugalete que mantiene una programación de lo más interesante y que engloba estilos de lo más dispares (metal extremo, stoner, rockanroll, etc) siempre con un poso de calidad. The Last Internationale es una banda neoyorquina formada por la cantante Delila Paz y el guitarrista Edgey. Con tres discos de estudio y un directo en su haber, su álbum debut, «We Will Reign», fue lanzado por Epic Records en 2014 y cuenta con el baterista Brad Wilk (Rage Against the Machine), quien se unió y estuvo de gira con la banda durante todo ese ciclo discográfico. Su segundo álbum, «Soul On Fire», se lanzó en octubre de 2019. El álbum fue producción ejecutiva de Tom Morello con Joey Castillo (Queens of the Stone Age) a la batería. El tan esperado tercer álbum de estudio de The Last Internationale, «Running for a Dream», fue lanzado el 31 de marzo de 2023. 

El BBK Bilbao Music Legends Fest cierra su cartel y pone a la venta las entradas de día. El festival sigue sumando grandes nombres a su cartel para la edición de 2025, consolidándose como una de las citas imprescindibles del calendario musical de la villa. A los ya confirmados Alan Parsons, Lita Ford, Samantha Fish y Sex Museum, se suman ahora Blue Öyster Cult, The Dead Daisies, Eric Bibb y Errobi. El festival dará comienzo el viernes 13 de junio con la legendaria banda estadounidense Blue Öyster Cult como cabeza de cartel. Lita Ford y Samantha Fish nos dejarán muestras de su virtuosismo a la guitarr y Sex Museum celebrarán su 40 aniversario con un set cargado de clásicos y adelantos de su próximo álbum, haciendo un recorrido por su evolución, desde el garaje rock hasta el hard rock psicodélico. 

Confirmada la gira española de Warrant, la veterana banda alemana de Speed Metal, para presentar su nuevo trabajo de estudio en una gira de cinco fechas en nuestros escenarios. Warrant también estará en los escenarios de Portugalete, actuarán el 3 de abril en Estudios Groove. Warrant presentó su primer EP llamado “First Strike” en 1985 y desde entonces ha sido una banda de referencia del Speed Metal alemán. Ahora los Warrant, formados en Düsseldorf (Alemania), nos visitarán en una gira de cinco fechas donde podremos disfrutar de trabajos de culto de los gloriosos años 80, sus discos «First Strike» y “The Enforcer". En 1999, tras más de una década de ausencia Jörg reactivó el grupo y en 2014 realizaron un notable álbum llamado "Metal Bridge". Este año 2024 se espera un nuevo álbum de Warrant, del que tendremos oportunidad de escuchar temas durante su gira española.

El power trio japonés Electric Eel Shock nos visita en junio con su salvaje combinación de garage, punk, heavy metal, rock and roll de alto voltaje. Serán dos fechas, el 13 y 14 de junio en la Sala Groove de Portugalete y en Helldorado de Vitoria-Gasteiz. La banda formada por Akihito Morimoto (voces y guitarra), Kazuto Maekawa (bajo) y Tomoharu «Gian» Ito (batería) en Tokyo ha actuado en el Azkena Rock Festival y girado por la península junto a Danko Jones, demostrando tener uno de los directos más potentes del país del sol naciente. El trio ha publicado 9 álbumes y un buen puñado de EP’s y singles desde su creación en 1994. En esta gira, donde celebra más de treinta años de trayectoria, repasará lo mejor de su discografía y nos hará desgañitar, una vez más, con sus salvajes e impredecibles directos.

El RockLand Art Fest de Santo Domingo de la Calzada sigue consolidándose como uno de los eventos musicales más importantes de España y en su cuarta edición, el festival de 2025 promete un cartel que mezcla leyendas del rock, bandas emergentes y sonidos de diferentes estilos, todo ello a precios competitivos que lo sitúan entre los mejores del país en cuanto a calidad-precio. Con un recinto ampliado a 25.000 m² y la incorporación de una nueva Zona VIP, el festival contará con dos escenarios donde se sucederán las actuaciones de 20 artistas nacionales e internacionales, garantizando un fin de semana inolvidable para los amantes del rock. Iggy Pop, Sex Pistols, Jet y Wolfmother, junto a bandas nacionales como Los Zigarros o Morgan harán vibrar a todos los aficionados al rock de guitarras.

Se han tomado su tiempo, pero por fin está aquí "En La Noria", el nuevo disco de Hendrik Röver & Los Míticos GTs, el primero desde aquel lejano "Vamos A Morir" de 2019. Y el próximo domingo 2 de marzo tendremos la oportunidad de catar sus canciones en el Crazy Horse de Bilbao y en horario vermú y gracias a Undercover Producciones. Son once nuevas canciones incluyendo los ya éxitos en su parroquia: "Vuelvo a Cantabria" y "La Fiebre". Diez de las canciones son de la casa incluyendo los dos instrumentales “No Hay Torreznos” y “Los Metros" mientras que “Vuelvo A Cantabria” es una adaptación del clásico “Back To Memphis” de Chuck Berry.

El Azkena Rock Festival presenta la programación de Trashville, su escenario más salvaje. Wau y los Arrrghs!!!, The Neanderthals, Los Straijackets, The Devils, Escape-ism, Fléau, Gogoponies, Las Jennys de Arroyoculebro destacan en un cartel ecléctico con el rock más sucio como denominador común. Si el Azkena Rock Festival es un templo del rock & roll, Trashville es su altar más oscuro, su garito clandestino, un antro en los bajos fondos. Este no es un escenario más: es un abismo primitivo donde el rock suena más sucio, más salvaje y más crudo que nunca. Una carpa que late a ritmo propio, con el ambiente de sala de conciertos abierta al baile más desenfrenado. Aquí mandan los riffs más acelerados, las baterías desbocadas y los bajos que rugen como motores. 

Ken Stringfellow, artista y productor polifacético, ha sido un elemento fijo del panorama musical indie desde que formó su banda The Posies en 1988, en la primera ola de bandas que surgieron en el escenario internacional de la escena de Seattle de la época. Ken también formó parte de una de las bandas de culto más veneradas de todos los tiempos, Big Star, desde Memphis, las leyendas del power-pop de los años 70 hasta la muerte prematura del cantante Alex Chilton en 2010. Y, por supuesto, Ken pasó una década de gira y grabando con quizás la banda "indie" más influyente de todos los tiempos,  R.E.M. Y para deleite de los aficionados lo tendremos en Bilbao, Sala Crazy Horse, el domingo 13 de abril en sesión vermú y gracias a Undercover Producciones.

En una era en la que las pedaleras, las computadoras portátiles y las muestras se han vuelto comunes, Eric Steckel va contra la corriente y recuerda a sus oyentes los días en que las grandes guitarras se tocaban a todo volumen a través de grandes amplificadores. Y tendremos buena prueba de ello el viernes 21 de febrero en la D8 Sorkuntza Faktoria (Zorrotzako Gaztetxea). Aclamado por muchos como la principal estrella en ascenso de Blues/Rock, Eric ofrece una actuación poderosa que ha dejado al público en 29 países (y contando) hipnotizados. Aporta una energía y una pasión al escenario que nunca defrauda y su mezcla característica de Bluesmetal es una visita obligada para los fanáticos del rock basado en la guitarra.

Texto y fotos: Lorenzo Pascual 
Más centrado en las fotos, cada vez me cuesta más ponerme a teclear mis impresiones de los conciertos a los que he asistido. Pero aquí estamos, y es que el pasado domingo se juntaron los astros para poder acudir a una de las salas aun no visitadas por mi y mi cámara, la D8 Sorkuntza Faktoria (o lo que es lo mismo, Zorrotzako Gaztetxea). El motivo fue la presencia de The Rumjacks, banda australiana y multinacional a la estela de los Pogues y que descargan un punkfolk celta (permitanme el palabro) que desató los coros y el pogo de la parroquia, bastante abundante para ser un domingo.

El Azkena Rock Festival corona el cartel de su 23ª edición con el legendario John Fogerty que se suma como cabeza de cartel a Manic Street Preachers, quienes ofrecerán en Vitoria-Gasteiz su única actuación en el país, y a The Flaming Lips, interpretando su disco más emblemático, Yoshimi Battles the Pink Robots. Margo Price, C.O.F.F.I.N, The Lemon Twigs y Sarria también formarán parte de la nómina de artistas del festival, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz.

La banda británica The Darkness llegará a España, de la mano de Madness Live, en octubre con tres citas imprescindibles. El 21 de octubre actuarán en la sala Apolo de Barcelona, el 22 de octubre en La Riviera de Madrid y el 26 de octubre en la Santana 27 de Bilbao. Con más de dos décadas de trayectoria y una carrera multi-platino, The Darkness sigue sorprendiendo a sus seguidores y renovando su legado. En 2025, presentan su nuevo álbum 'Dreams On Toast', producido por Dan Hawkins, un trabajo que captura a la banda en su mejor momento creativo. Explorando nuevas direcciones, el disco incluye temas como el pop setentero de "The Longest Kiss", el hard rock abrasador de "Rock And Roll Party Cowboy", la emotiva balada "Hot On My Tail" y el country clásico "Cold Hearted Woman". Sobre el álbum, Justin Hawkins comenta: “Sabemos lo que el mundo necesita: rock, dulce rock. Creamos una docena de canciones que cambian vidas, listas para deleitar a nuestros fans y superar a nuestros contemporáneos”.

Ya está aquí el concierto de Mississippi Queen & The Wet Dogs. Mañana 7 de febrero celebrarán sus diez años como banda en la presentación de su nuevo disco, 'Phoenix'. Será en la Sala Bilborock de Bilbao y desde su facebook nos cuentan: "Empezamos el año con mucha ilusión anunciando las primeras fechas confirmadas de la gira de presentación de nuestro segundo disco Phoenix, que nos está dando muchas alegrías". Una estupenda manera de disfrutar de las canciones del nuevo disco, donde la música negra pasa por el filtro de sonidos más actuales dando una vuelta de tuerca al soul, al blues y a todos los estilos más americanos. Sustentados por la estupenda voz de Inés, presentan ocho temas de composición propia lo que les pone en el panorama musical estatal.

The Inciters llegan de gira el próximo abril tocando en los escenarios de Madrid, Donostia, Bilbao y Barcelona. La banda de Santa Cruz, California, inspirados por las escenas Northern Soul, Mod y Scooter de la Inglaterra de los años 60, tocan música soul contundente con un ritmo de baile irresistible. En Barcelona estarán acompañados de los Twisted Wheels. The Inciters son diez miembros manejando la batería, el bajo, la guitarra, una sección de vientos completa y tres voces femeninas, no tienen ningún problema en lanzar una sala con el poderoso sonido del soul. Las tres vocalistas lideran la banda a través de canciones originales finamente elaboradas, así como música soul tradicional que te hará levantarte de tu asiento y empezar a bailar. Con su mezcla de punk, jazz, ska, psychobilly, garaje y, por supuesto, soul, la banda lanzó su último álbum «Bring Back The Weekend» (Pirates Press Records) en 2023. 

El irreverente cuarteto de Texas Duel nos visita a principios de junio para presentar "Breakfast With Death", su quinto álbum de estudio desde su formación allá en 2015. Será el 5 de junio en la Sala Groove de Portugalete. Los macarras tejanos están liderados por Tom Franks (ex Scorpion Child) y despachan una personal mezcla de proto metal, heavy 70's, actitud punk y pinceladas de psicodelia. ¡Tremendo cocktail old school! ¿Qué pasaría si Glenn Danzig, Phil Lynott, Toni Iommi y Marky Ramone formaran una banda? Seguramente sonarían parecido a Duel 

La banda neerlandesa Dewolff vuelve a nuestros escenarios para una gira de cuatro fechas en el mes de febrero. Y nos alegra decir que Bilbao es una de ellas (Santana 27), junto a Barcelona, Zaragoza y Madrid. Y la ocasión es de aúpa ya que vienen a presentar la que es su última galleta musical, "Muscle Shoals", grabada, como no, en los legendarios estudios del mismo nombre y en los estudios Fame. Un compendio que se acerca más al soul y al blues y que demuestra que son unos maestros en captar el mensaje y la conciencia de la mejor música americana. Es su décimo disco y, sin duda, una vuelta de tuerca a su sonido que los hace fundamentales en el panorama europeo.

The Spitters es el encuentro explosivo entre Max, Dorian, Sloog y Barny: cuatro temperamentos bien definidos de la ciudad francesa de Toulouse para quienes “hacer música juntos” era implacablemente lógico. Y el 13 de febrero los tendremos por estos lares. Será en la Sala Groove de Portugalete que sigue programando, incansable, la mejor música. The Spitters hace malabarismos entre el punk 77 y el garage revival, pasando por demoledoras melodías pop que ya han tenido la oportunidad de lanzar por los cuatro rincones de Europa y no dudan en voltear las salas y ponerlas patas arriba gracias a su energía comunicativa y entrega mientras crean un ambiente festivo en cada evento desde 2014, fecha de su primer álbum; "Loco".

The Rumjacks lanzan nuevo álbum el 7 de febrero, "Dead Anthems" y vendrán a presentarlo en una extensa gira por UK & Europa que pasará por Barcelona, Valencia, Madrid, Santiago de Compostela, Oviedo y Bilbao. Todo de la mano de HFMN Crew. Y para hacerlo aún más épico, se unen a la gira los Grade 2. Nacidos en 2008 por el deseo de hacer música y particularmente punk con sabor a aires celtas, The Rumjacks son unos piratas a la deriva de lo convencional. A estos cinco músicos inadaptados de las empedradas calles de Nueva Gales del Sur (Australia) nadie les ha regalado nada, se han forjado a sí mismos a base de mucho sudor, esfuerzo y sobre todo y, por encima de todo, gloriosas canciones. Además de la influencia del punk, la banda se basa en tendencias musicales tan diversas como la música tradicional irlandesa, inglesa, australiana y las baladas y canciones de marineros.

Los gemelos Jordan y Talor  Steinberg forman The Moon City Masters, un dúo con sede en Brooklyn que trae un sonido de rock neoclásico con un toque contemporáneo y más de una pincelada de soul y funk, y que visitará la Sala Groove de Portugalete el jueves 6 de febrero. Su serie de sencillos ha presentado una combinación única de armonías de tono alto, riffs de guitarra y bajo pegadizos, rematados con solos que derriten la cara. Desde que tomaron sus instrumentos por primera vez a la tierna edad de 12 años después de que su padre los llevara a ver a los Red Hot Chili Peppers, Jordan y Talor Steinberg han estado creando riffs y melodías con una habilidad sobrenatural.

La banda estadounidense Bad Religion celebrará sus 45 años en la carretera girando también por España en el mes de mayo. "45 Years Doing What You Want" es el nombre de una gira que, gracias a HFMN Crew pasará por Bilbao, A Coruña, Madrid, Málaga, Valencia y Barcelona, del 9 al 17 de mayo y con una parada también en Lisboa el 11 de Mayo. En su seno han destacado varias formación y es reseñable que para esta gira contarán con tres miembros originales, Greg Graffin, Brett Gurewitz y Jay Bentley. Pioneros del punk de estadio y asentados en el mainstream, influyeron a multitud de bandas a lo largo de su trayectoria. Y la pasión por tocar en directo sigue indemne; ya nos lo dice Gurewitz: "...tuve que dejar Bad Religion porque mi vida era una locura. He regresado porque necesitaba hacer música y tenía un vacío en mi vida. Afortunadamente el grupo estaba prepararado para el reencuentro. Ahora mi vida personal está en orden y tengo la habilidad para estar en una banda de nuevo".

El Resurrection Fest en su camino hacia su 20 cumpleaños, ha anunciado el cambio de fecha del único concierto en solitario que los legendarios Judas Priest darán en Bilbao en el recito del Bilbao Arena-Miribilla. Así, han pasado el concierto del 23 de junio al, también lunes, 30 de junio, justo una semana después. Todo ello debido a problemas logísticos y de agenda de la banda. Todas las entradas previamente adquiridas pasarán a ser válidas automáticamente sin necesidad de ningún tipo de cambio o trámite. Y para cualquier gestión o trámite con tus entradas podrás resolverlo desde el apartado "Gestiona tu entrada", pudiendo acceder a este apartado en el mail de confirmación de compra.,

Los barceloneses The Excitements están de vuelta y mas intensos que nunca. Tres años despues de su último disco, la banda lanza su quinto album, 'Hard Times', una obra cargada de emociones y energia que muestra su continua búsqueda artistica y su ambición por alcanzar “algo mas” en cada nuevo proyecto. Y estarán en Bilbao para presentarlo. Será el domingo 16 de febrero y en la Kutxa Beltza del Kafe Antzokia. Bajo la producción de Neal Sugarman, The Excitements han trabajado con una determinación inquebrantable y un profundo amor por su sonido, para entregar a su público uno de sus trabajos mas apasionados y sofisticados hasta la fecha.

Televisionaries son una de las bandas más alucinantes que puedes ver hoy día encima de un escenario. Y lo podrás hacer el 12 de febrero en la Sala Crazy Horse de Bilbao a las 20:30 horas de la mano de Undercover Producciones. Los de Rochester son una máquina engrasada perfecta que pasan en directo del boogie más contagioso, al surf onda Ventures, pasando por melodías pop repletas de estribillos que se te quedan grabados en la memoria de manera instantánea y subiendo el motor de vueltas a tope de fuel cuando se tiran cuesta abajo y sin frenos por el rockanroll más electrizante. Está es su tercera visita a España, y año tras año van ganando más adeptos a su causa, estás son todas las fechas de su inminente gira en Febrero.

Pepe y Andreas... Andreas y Pepe,se unen de nuevo con las ilusiones intactas para celebrar con nosotros el 25 Aniversario de la Banda de Funky Andaluz Embrutesío por excelencia, O'Funk'illo. Será el día 30 de enero en el Kafe Antzokia bilbaíno y gracias, como no, a Undercover Producciones. Y será una ocasión única. Nos lo cuentan ellos mismos: "Para la ocasión, no queremos que falte ni un detalle y es por eso que estrenaremos disco y gira conmemorativa que nos llevará desde las calles de Sevilla hasta nuestra querida Latinoámerica pasando por media Europa para que todo el mundo pueda estar en este 25 Aniversario ̈ajierro". Mismo concepto, energías renovadas y un nuevo disco cargado de temas sin colorantes ni conservantes, sin olvidarnos de los temas que impulsaron a la banda a lo más alto de las listas.Funky Andaluz Embrutesío en estado puro, es lo que toca para 25 Aniversario de O´Funk ́illo Original.

Ha pasado la friolera de 40 años desde que la primera formación de Los Rebeldes grabaran uno de los trabajos más aclamados por público y crítica y que en su momento puso a la banda en la cima del pop-rock nacional, “Esto es rocanrol”. Un power-trío (Carlos-Aurelio-Moi) con un directo avasallador que dejaba sin respiración a los asistentes de sus salvajes conciertos. Y podremos constatar todo en el concierto que tendrá lugar en la Sala Mytho de Bilbao el sábado 15 de febrero. Aprovechando la celebración del 45 aniversario de su nacimiento, Rebeldes 79 (nombre escogido para diferenciar la formación original de la actual) ha registrado una serie de temas del repertorio clásico que interpretaban en sus inicios, además de nuevas composiciones que siguen la estela de aquel mítico segundo disco.

EL BBK Bilbao Music Legends Fest anuncia sus primeras confirmaciones para 2025 y pone los primeros bonos a la venta. Alan Parsons Live Project, Lita Ford, Samantha Fish y Sex Museum son las primeras confirmaciones para la octava edición del BBK Bilbao Music Legends Fest que tendrá lugar en el Bilbao Arena los días 13 y 14 de junio de 2025. Durante dos días Bilbao será escenario de un festival que no solo celebrará la música, sino también la apuesta por la cultura de la villa. Con un ambiente adecuado para todas las edades, el evento se ha convertido en un motor clave para el enriquecimiento cultural de la ciudad y un referente en el panorama musical. Además, en su compromiso por fomentar la participación de todas las generaciones, el acceso será gratuito para menores de 14 años (inclusive).

La Sala Groove de Portugalete mantiene el tipo y continúa programando, y deleitando a los aficionados a la música en directo, con una gran cantidad de bolos de músicos nacionales e internacionales programados en 2025. Uno de ellos será el del quinteto de rock funk psicodélico El Perro, que nos visita a mediados de este próximo mes de marzo de 2025. Será concretamente el jueves 13 de marzo. Formado en California el año 2021 por Parker Griggs (ex Radio Moscow), sorprendió a todo el planeta con su poderoso debut "Hair Of" un año después. Un adictivo álbum cargado con riffs psicotrópicos, grooves espaciales, percusiones latinas y largas jams que traen a la memoria colosos como Jimi Hendrix, Grand Funk Railroad, Santana o Funkadelic.

Bilbao es una de las plazas fuertes de Ilegales, así que no podía faltar una fecha en el botxo para presentar el álbum "Joven y Arrogante". Será el 28 de marzo en la sala Santana 27. Incombustibles, Ilegales mantienen el tipo sobrados de clase, calidad y provocación. Se mantiene la misma formación de la gira anterior, con Jorge (guitarra y voz), Willy (bajo), Toni (teclado y guitarra) y Jaime (batería); pero con una renovada puesta en escena y un repertorio arrollador.

Tras un merecido descanso, The Mystery Lights regresan con su lanzamiento más ambicioso hasta la fecha. Y lo hacen con una serie de conciertos que tendrán su parada en la Sala Hell Dorado de Vitoria. La historia de The Mystery Lights comenzó en 2004, en la pequeña ciudad de Salinas, California, cuando los amigos Michael Brandon y Luis Alfonso - compañeros en su pasión por bandas como MC5, Velvet Underground, Dead Moon y The Fall - decidieron unir fuerzas para crear su propio estilo de rockandroll crudo y desenfrenado.  Con un directo conocido por su energía salvaje y visceral -con canciones encadenadas casi sin pausas-, se hicieron un hueco en la vibrante escena de Nueva York, ganándose rápidamente una base de seguidores fieles.

La Sala Azkena empieza el año con fuerza y este sábado,cuatro de enero, ha programado un concierto de Sotomonte, banda de rock bizkaina liderada por el bajista Jokin Salaverría que paseará por la sala bilbaína su segundo disco "Decadence & Renaissance". Album repleto de una gama de sonidos imbuidos del espíritu de los sesentas con influencias del folk, el hard y, como no, de la psicodelia. La banda, además de por Salaverría, está compuesta por Miguel Moral y Xabier Badiola (guitarras y coros), Unai G. De Kortazar (batería) y Alberto Trigueros (teclados).