El Azkena Rock Festival presenta la programación de Trashville, su escenario más salvaje. Wau y los Arrrghs!!!, The Neanderthals, Los Straijackets, The Devils, Escape-ism, Fléau, Gogoponies, Las Jennys de Arroyoculebro destacan en un cartel ecléctico con el rock más sucio como denominador común. Si el Azkena Rock Festival es un templo del rock & roll, Trashville es su altar más oscuro, su garito clandestino, un antro en los bajos fondos. Este no es un escenario más: es un abismo primitivo donde el rock suena más sucio, más salvaje y más crudo que nunca. Una carpa que late a ritmo propio, con el ambiente de sala de conciertos abierta al baile más desenfrenado. Aquí mandan los riffs más acelerados, las baterías desbocadas y los bajos que rugen como motores.
Comparte esta noticia en
Ken Stringfellow, artista y productor polifacético, ha sido un elemento fijo del panorama musical indie desde que formó su banda The Posies en 1988, en la primera ola de bandas que surgieron en el escenario internacional de la escena de Seattle de la época. Ken también formó parte de una de las bandas de culto más veneradas de todos los tiempos, Big Star, desde Memphis, las leyendas del power-pop de los años 70 hasta la muerte prematura del cantante Alex Chilton en 2010. Y, por supuesto, Ken pasó una década de gira y grabando con quizás la banda "indie" más influyente de todos los tiempos, R.E.M. Y para deleite de los aficionados lo tendremos en Bilbao, Sala Crazy Horse, el domingo 13 de abril en sesión vermú y gracias a Undercover Producciones.
Comparte esta noticia en
En una era en la que las pedaleras, las computadoras portátiles y las muestras se han vuelto comunes, Eric Steckel va contra la corriente y recuerda a sus oyentes los días en que las grandes guitarras se tocaban a todo volumen a través de grandes amplificadores. Y tendremos buena prueba de ello el viernes 21 de febrero en la D8 Sorkuntza Faktoria (Zorrotzako Gaztetxea). Aclamado por muchos como la principal estrella en ascenso de Blues/Rock, Eric ofrece una actuación poderosa que ha dejado al público en 29 países (y contando) hipnotizados. Aporta una energía y una pasión al escenario que nunca defrauda y su mezcla característica de Bluesmetal es una visita obligada para los fanáticos del rock basado en la guitarra.
Comparte esta noticia en
Comparte esta noticia en
El Azkena Rock Festival corona el cartel de su 23ª edición con el legendario John Fogerty que se suma como cabeza de cartel a Manic Street Preachers, quienes ofrecerán en Vitoria-Gasteiz su única actuación en el país, y a The Flaming Lips, interpretando su disco más emblemático, Yoshimi Battles the Pink Robots. Margo Price, C.O.F.F.I.N, The Lemon Twigs y Sarria también formarán parte de la nómina de artistas del festival, que se celebrará los días 19, 20 y 21 de junio en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz.
Comparte esta noticia en
La banda británica The Darkness llegará a España, de la mano de Madness Live, en octubre con tres citas imprescindibles. El 21 de octubre actuarán en la sala Apolo de Barcelona, el 22 de octubre en La Riviera de Madrid y el 26 de octubre en la Santana 27 de Bilbao. Con más de dos décadas de trayectoria y una carrera multi-platino, The Darkness sigue sorprendiendo a sus seguidores y renovando su legado. En 2025, presentan su nuevo álbum 'Dreams On Toast', producido por Dan Hawkins, un trabajo que captura a la banda en su mejor momento creativo. Explorando nuevas direcciones, el disco incluye temas como el pop setentero de "The Longest Kiss", el hard rock abrasador de "Rock And Roll Party Cowboy", la emotiva balada "Hot On My Tail" y el country clásico "Cold Hearted Woman". Sobre el álbum, Justin Hawkins comenta: “Sabemos lo que el mundo necesita: rock, dulce rock. Creamos una docena de canciones que cambian vidas, listas para deleitar a nuestros fans y superar a nuestros contemporáneos”.
Comparte esta noticia en