Las cosas que tiene la música y las cosas que tiene Internet. Desde hace un montón de tiempo estoy en contacto con muchos amantes de la música a través de un foro y la verdad es que siempre he tenido una gran admiración por uno de estos compañeros y por las crónicas que escribe. Tuve el placer de conocerle en persona en el
Kobetasonik y hace un tiempo surgió la posibilidad de que algunas de esas crónicas pudiesen publicarse también en este blog. Le podéis leer en
Pucela Rock o en
RockForce, y mientras él quiera y pueda también en
RockLive. Os presento a
BeerBeer y aquí va su primera colaboración. Gracias amigo.
DAN BAIRD AND THE HOMEMADE SIN - SALA EL SOL – MADRID – 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 
Casi 48 horas después de haber finalizado el show de
DAN BAIRD en la estupenda sala
EL SOL de
Madrid noto claramente como el recuerdo del
concierto crece dentro de mí. Y eso no es ninguna sorpresa ya que justo cuando finalizaron las dos horas de ROCK con las que el genio de Atlanta noqueó de manera apabullante a los asistentes, que llenaron el coqueto recinto, las miradas de satisfacción y las sonrisas en los rostros denotaban claramente que estábamos ante uno de los conciertos del año.
Ya me habían avisado
ZOEAGA y
MANUEK de
http://www.metal4all.com/ , que le habían disfrutado la noche anterior en la sala
DURANGO de Valencia que debían de sustituir en el diccionario el término ROCK por una foto del músico americano, pero hay que añadir que junto a la foto sería necesario incorporar términos sinónimos como “honestidad, credibilidad, pasión, realidad… “todas ellas muy definitorias de lo presenciado.
DAN BAIRD es un asiduo de los escenarios nacionales y no suele faltar a la cita con una audiencia que le idolatra ya sea en su versión redneck con los
YAYHOOS, las guitarras de
ERIC AMBEL aquí son definitivas, o con su reencarnación
SATELLITE pero según muchos de los presentes aseguran, esta es una de las mejores giras que ha realizado por nuestro país.

Increíblemente delgado y fibroso, con un aspecto excepcional a sus 56 años, con pantalones vaqueros, camiseta y su larga melena morena saltó a las tablas con manifiesta naturalidad, se calzó su
TELECASTER mexicana y empezó una masterclass de rock de raíces donde los temas de su último disco, navegando entre el folk rock, blues, honky tonk y rockabilly, fueron los protagonistas en primer lugar.
DAMN THING TO BE DONE, el booguie de
JUST CAN´T WAIT,
CROOKED SMILE, el ritmo
STONE de TWO FOR TUESDAY, casi arrastrado, y la sala completamente patas arriba entregada a una banda que suena brutal con la incorporación de
Warner E.Hodges a la guitarra, proveniente de
JASON AND THE SCORCHERS y que es un auténtico torbellino con sus movimientos espasmódicos delante y atrás, muy en la onda de
NEIL YOUNG, sus sencillos y acelerados punteos, en algunos casos incluso precipitados, pero sacrificando técnica por pasión, lo que le lleva incluso a hacer girar su guitarra en el aire sobre su cuerpo para recogerla y seguir tocando ante el estupor de la primera fila que siente la pala del mástil pasar ante sus narices.
Más sobrio en su pegada pero con una precisión y sencillez apabullante estuvo
Mauro Magellan a la bateria con un estilo muy swing y uno de los protagonistas de la noche,
Keith Christopher al bajo, con un gusto exquisito en el trato de las melodías y tomando inclusive el protagonismo en muchas de las canciones, como el solo que se marcó en uno de los mejores momentos de la noche que fue la sentidísima interpretación de
ALL OVER BUT THE CRYING de unos
GEORGIA SATELLITES que tuvieron mucha presencia en el set list.

Y es que
DAN BAIRD supo jugar y conjugar con maestría las dos personalidades musicales que le han marcado en su carrera, los temas festivos y acelerados herederos del boggie rock y que definieron a los
SATELLITES y su pasión por la música de raíces que le emparentan con los grandes songwritters americanos, recogiendo el testigo donde gente como
SEGER,
IAN HUNTER (cuya imagen vino a mi cabeza en múltiples ocasiones en la velada como cuando interpretó la conmovedora
YOUNGER FACE del imprescindible
BUFFALO NICKEL) o un
TOM PETTY al que rindió público homenaje.
Es en estos momentos cuando se aprecia al compositor puro, al contador de historias urbanas y de perdedores, todo aquello que le hizo grande en su día a
SPRIGSTEEN y que hoy no tiene los huevos suficientes para hacer. Para esto está
BAIRD como cuando suena
I LOVE YOU PERIOD o la más reciente
LAZY MONDAY que atacan después de pedir a la audiencia que se relaje un poco con este medio tiempo de acordes abiertos en el que su voz rota, áspera, cruda, casi sangrante, sacada del alma en vez de la garganta, porque ninguna garganta puede trasmitir esa emoción, desgarra el ambiente y pone los vellos de punta a todos los asistentes.
La banda disfruta tanto como los presentes y eso se les nota en sus constantes sonrisas y gestos entre ellos, en como confeccionan y cambian el repertorio sobre la marcha, aquí no hay ningún set list que seguir, y siendo en muchas de las ocasiones
WARNER HODGES el que propone la siguiente a tocar o directamente empieza a interpretar esperando que sus compañeros le sigan. Como cuando hora y medida después de iniciar el concierto y cuando los demás emprendían el camino hacia el camerino para hacer el primer intento de retirada este les llama y les pide que no pierdan el tiempo entrando y saliendo del escenario y que ataquen los temas de manera continua, cosa que realizan hasta las dos horas de duración aunque
BAIRD intente negociar con los presentes cinco minutos de intermedio para tomar aliento, algo que le es denegado por unanimidad.

Y esto produjo la media hora más apabullante que he tenido la oportunidad de ver en una sala en mucho tiempo. Con un medley de canciones de
GEORGIA SATELLITES en la que
I DUNNO,
SHEILA,
DO YOU WANNA DANCE de
BOBBY FREEMAN,
SATURDAY NIGHT e incluso el
I WANNA BE SEDATED de los
RAMONES van sonando ante el delirio de los presentes y cuando estamos exhaustos de cantar y bailar interpretan una versión del
LIKE A ROLLING STONE de
DYLAN que hace palidecer a la que hicieron sus satánicas majestades en su momento y que pone los puños en alto al grito de “how does it feel..”, y luego su single por antonomasia
KEEP YOU HANDS TO YOURSELF tocada con rabia y suciedad y para terminar el himno americano, no el
STAR SPANGLED sino el de verdad el
AMERICAN GIRL de
TOM PETTY con el que dejan a todos en estado de éxtasis “Oh yeah, allright, take it easy baby, make it last all night, she was an American girl” y pone punto y final a una de las noches más especiales del año y sin duda de las que más tardaré en olvidar, lo decían los
STONES “It´s only rock and roll, but I like it”, esperemos que no tarde mucho en volver y que congregue a más asistentes, es demasiado bueno como para mantenerlo en secreto.
by beerbeer