Seguimos con el Ciclo Music Legends de la Sala BBK de Bilbao. Su programación no da tregua y el viernes 21 de noviembre nos trae a una de las divas del soul, Giselle Jackson. Giselle inició su trayectoria en Washington D.C. y pronto pasó a girar como Raelette junto a Ray Charles. Desde entonces ha compartido escenario con leyendas como Donna Summer y James Brown, y ha llevado su música a más de 18 países de América del Norte, Asia, Europa y África. A lo largo de su carrera ha teloneado a artistas como Tito Puente, Bette Midler, The Commodores o B-52’s, y ha actuado en estrenos y ceremonias de premios de Hollywood. Su voz también ha sonado en la gran pantalla con First Wives Club y en la toma de presidencia de Bill Clinton. La revista Billboard la elevó a la categoría de diva tras el éxito mundial de su single Love Commandments, que alcanzó el número 3 en la lista de baile de Billboard y la consolidó como referente del soul y la música dance. 

El miércoles 29 de octubre tenemos una nueva cita en la Sala Groove de Portugalete para disfrutar de la banda femenina Vulvarine. Son un cuarteto austríaco integrado por cuatro mujeres que fusiona el heavy metal con la crudeza del punk y el high-energy rock ‘n’ roll y que ellas mismas denominan «Vulvarock». Las canciones de Vulvarine son enérgicas, dramáticas, pero sobre todo, empoderantes. Vendrán, de hecho, a presentar su nuevo trabajo de estudio, «Fast lane» (28/03/2025).

El sábado 8 de noviembre está marcado en el calendario con letras mayúscula. Y es que el Ciclo Music Legends de la Sala BBK programa a The Christians, banda formada en Liverpool en 1985, que conquistó las listas británicas con su fusión de soul, pop y letras con contenido social. Pero las entradas han volado y en muy poco tiempo se ha colocado el cartel de Sold Out. Su debut homónimo fue un éxito rotundo, vendiendo más de un millón de copias y dejando himnos como Ideal World o Harvest for the World. Con su segundo álbum, Colour (1990), alcanzaron el número 1 en Reino Unido con temas como Words. 

La banda valenciana Pölvora, surgida de las cenizas de Uzzhuaïa, presentará su nuevo álbum en la Sala Groove de Portugalete el próximo mes de noviembre. Será el sábado día 8 y promete una buena fiesta de rockanroll y energía. Y es que, con la cancelación en 2020 de varios festivales debido a la pandemia, Uzzhuaïa daba por cerrada su gira de reunión, con lo que el futuro de la banda volvía a quedar en el aire. En ese escenario, José (batería), Israel (guitarra) y Álex (guitarra) quieren continuar componiendo y girando y deciden montar un nuevo proyecto. Completan el proyecto Rubén de 13 Millas al bajo y Lazy Lane de Jolly Joker a la voz. Tras su debut, «Fuego y ceniza» (17/12/2022) ahora llega «Volumen 11», que estará disponible en formato físico y plataformas digitales a partir del 5 de septiembre. Un trabajo que lleva el sonido al límite con guitarras afiladas, una base rítmica demoledora y una voz melódica pero desgarrada que atraviesa cada canción como una llamarada.

El Ciclo Music Legends de la Sala BBK de Bilbao echa a andar en una nueva edición que nos traerá el día 1 de noviembre a Carolyn Wonderland para continuar en fechas sucesivas con The Christians, Gisele Jackson y, finalmente, los incombustibles Cracker. Pero vayamos por orden. Carolyn Wonderland (1972), guitarrista y cantante de Houston, Texas, es una de las voces más auténticas del blues contemporáneo. Con un estilo que fusiona blues, Tex-Mex y rock ‘n’ roll, comenzó su carrera a los 15 años en la escena local y ha compartido escenario con leyendas como Bob Dylan, Buddy Guy o John Mayall, quien la eligió como primera mujer guitarrista principal de The Bluesbreakers.

El próximo 6 noviembre Mike Ross y su  banda descargarán en la Sala Groove de Portugalete en un concierto que promete volver a la esencia del rockanroll. Todo ello en el marco de una gira que llevará por nuestro país del 8 al 18 de mayo. Mike Ross es un experimentado músico británico amante del Blues y las raíces profundas americanas. Este muchacho del lejano noreste británico ha destilado la esencia del rock y el blues del sur profundo y la costa oeste de Estados Unidos, capaz de llevar a los oyentes a un viaje aural y visceral del corazón de la leyenda estadounidense. Composición, talento multi-instrumental, guitarrista con riffs ásperos pero elocuentes y también su voz, son sus virtudes, todo lo cual se destaca en sus últimos lanzamientos en solitario. También es un orgulloso artista, que escribe, interpreta, graba, produce y lanza su propia música. Sus canciones nos llevan por el camino de la mejor música americana con parada y fonda en las ciudades que mejor encarnan el género. 

El sábado 11 de septiembre los aficionados al country tendrán la oportunidad de degustar a Sam Outlaw, una de las voces más personales y respetadas de la música americana contemporánea. Será en la Sala Nave 9 de Bilbao y en el marco de una gira que le llevará también a Madrid y Valencia. Su visita estará dentro de su gira europea presentando su nuevo trabajo "The Nonessential" dónde sigue ampliando su paleta sonora y su capacidad de reinventarse sin perder autenticidad. Música country con espíritu californiano que en directo se convierte en una experiencia íntima y poderosa junto a una banda que sabe llevar sus canciones a otro nivel. Abrirá en acústico Hannah Aldridge, una de las nuevas sensaciones del alternative country.

El viernes 24 de octubre tendremos a los míticos Turbo AC's en la Sala Mytho de Bilbao, todo ello en el marco de una gira que les llevará también a Teruel, Madrid, Valles (Asturias), Zaragoza y Girona, además de una pendiente de confirmar. ¡Ahora están de vuelta en Europa! Para celebrar el 20 aniversario de su Álbum de 2003 "Automatic"y el lanzamiento de la edición especial de este álbum en Concrete Jungle Rec, Kevin y compañía no pueden esperar para venir de nuevo en una extensa gira de otoño 2025 que llega en el momento justo. Todo comenzó en las calles de la ciudad de Nueva York a principios de los años 90, donde los A.C. lanzaron varios EP y pistas de compilación en varios sellos antes de emitir su debut completo en el pionero de NY/HC Blackout records en 1996. Damnation Overdrive mostró el punk y rock n roll empapado de adrenalina de TURBO A.C., un sonido llamado Dick Dale + Motorhead + The Misfits, igualaba las giras, tanto en clubes lúgubres como en los enormes escenarios del Warped Tour.

El Sirimiri es una lluvia fina que cae de forma constante y también la palabra euskaldun escogida por el festival Bilbao BBK Live para denominar a la programación que tiene lugar a lo largo del año como anticipo a la cita en Kobetamendi. En septiembre ya se celebraron dos conciertos (Albany y Samantha Hudson) y este mes de octubre nos tocará cita el día 26 con el bluesman americano Robert Finley, artista apadrinado por Dan Auerbach de The Black Keys que navega por estilos como el soul sureño, el heavy rock, el swamp pop o el jazz. 

El pasado 1 de mayo comenzó en la sala BBK de Bilbao la cuarta edición del ciclo Hiriz Hiri con una clara apuesta por los sonidos rockeros en sus diferentes variantes y hasta una propuesta rompedora y alejada del género. El próximo 22 de octubre se finiquitará el ciclo con la actuación de los míticos Burning. Con ellos la calidad está asegurada y es que se tiene o no se tiene. Y a Johnny le sobra: hay cosas que no se pueden aprender, ni fingir. Dedicar una vida entera al rock and roll, a escribirlo, interpretarlo, sumergirse en él sin salvavidas y sobrevivir para contarlo y cantarlo. Johnny es un forajido curtido en mil batallas, en infinitas noches de rock y desenfreno, alguien que mantiene, no obstante, la energía y la pasión necesarias para embarcarse en una nueva aventura, titulada "Hagámoslo". 

Los vibrantes Gogol Bordello traerán su rebeldía, mestizaje y gypsy punk huracanado, tan identificativos, a España con tres bolazos en salas en Madrid, Barcelona y Bilbao el próximo mes de octubre. Desde sus inicios en 1999 en Nueva York, Gogol Bordello han desafiado las etiquetas con su explosiva combinación de punk, folklore rumano o ska. Liderados por el carismático Eugene Hütz, la banda es capaz de convertir cada concierto en una auténtica fiesta nómada donde la música es un puente entre culturas que enriquece y suma a su exitoso combo con raíces ucranianas, rusas, norteamericanas, ecuatorianas o brasileñas que ha conquistado los escenarios de todo el mundo con himnos como «Wonderlust King», «Pala Tute», «My Companjera» o su gran hit «Start Wearing Purple».

La banda vendrá acompañada por la formación británica Split Dogs como artistas invitados. Prepárate para su directo de puro Rock & Roll.

¡El hard rock británico más salvaje aterriza por fin en Euskadi! Juliet’s Not Dead llega en octubre dispuesta a hacer temblar el escenario de la Sala Groove con su energía, actitud y ese sonido potente que solo el buen rock puede ofrecer. Si te va el riff afilado, la voz con garra y los directos que dejan huella… esta banda es tu nueva obsesión. La de Portugalete será, además, la primera de las diez fechas peninsulares que el cuarteto del nordeste de Inglaterra tiene programadas y que le llevará a Vitoria-Gasteiz y Villava-Atarrabia, entre otras ciudades. 

Hazte con tu aportación antes de que suba el precio o se agoten. Porque el buen rock no espera. Luego no digas que no te habíamos avisado. Y Juliet's… Juliet's viene con todo.