
También habrá barra y gastronomía durante todo el día en este evento pensado para disfrutar en familia. Y es que, además de los conciertos, se habilitará una zona infantil con talleres, actividades e hinchables, y una zona de descanso. En este festival del Palacio Euskalduna, 12 horas non-stop de música, se puede entrar y salir del recinto con las pulseras que se entregará a cada asistente.
WOP invita a disfrutar de la música con esta docena de grupos en una cita con el rock que en estos años ya ha conseguido ocupar un lugar de referencia en la oferta de ocio ‘musiquera’ de Bilbao, logrando ese “ambiente WOP” que sus promotores buscan en cada edición. “El 23 de noviembre vamos a vivir un día entero de muy buena música con grupos contrastados y de reconocido prestigio. Es una buena ocasión para disfrutar con bandas de gran nivel y, además, los niños y niñas tendrán su zona de juegos infantiles y talleres”, destaca Mikel Renteria, fundador de WOP.
Los grupos que actuarán en esta edición de música non-stop serán por este orden:
William (Los Brazos). 12.30 a 13 horas.
Santiago Delgado y Los Runaway Lovers. 13.10 a 14 horas.
Taberna Ibiltaria. 14 a 14.50 horas.
Basurita. 15 a 15.40 horas.
Moonshakers. 15.50 a 16.30 horas.
The Kleejoss Band. 16.40 a 17.30 horas.
El Deseo del Doctor. 17.40 a 18.25 horas.
Gari. 18.35 a 19.15 horas.
Zea Mays. 19.25 a 19.50 horas.
Fakeband. 20 a 20.50 horas.
El Inquilino Comunista. 21 a 21.50 horas.
Los Deltonos. 22 a 23.30 horas.
IX WOP Festival
Sábado, 23 de noviembre de 2019
Sala Urban Hall. Palacio Euskalduna Bilbao
Entradas 24 euros y 5 euros menores de 12 años (gastos de gestión incluidos)
Venta en canales del Palacio Euskalduna (taquilla y web)
Red Kutxabank (cajeros y web) Power Records Bilbao (Villarías, 5) y en walkonproject.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te cortes y deja tu comentario