
Y eso que la velada no se presagiaba del todo feliz ya que aunque prácticamente no quedaba ninguna butaca disponible desde hacía días y estas se ocupaban por gente de “mediana edad” convenientemente vestidos para la ocasión existía un nerviosismo palpable entre el personal de producción ya que como Mss Bridgewater explicó justo antes de comenzar el show, Air France había extraviado sus maletas en el vuelo desde París, ciudad en la que reside desde hace tiempo, hacia España ocasionando que probablemente fuéramos la genial vocalista y un servidor los únicos vestidos de sport en todo el auditorio.

Quizás fuera este el motivo por el que los fotógrafos tuviéramos que tomar nuestras instantáneas desde un lugar alejado entre el patio de butacas, pero este mal humor apenas permaneció durante los primeros instantes ya que Dee Dee Bridgewater, acompañada por un cuarteto de batería, contrabajo, saxos y un impresionante Edsel Gomez al piano, responsable de los arreglos musicales de su última obra, rozaron el cielo y nos transportaron allí a todos los presentes mediante la recreación de su reciente lanzamiento “Eleanora Fagan (1917-1959) To Billie With Love From Dee Dee Bridgewater” un sentido homenaje al gran icono del jazz vocal y cuyas composiciones, en su mayor parte adaptadas con nuevos arreglos, sonaron como maná para todos.

Desde luego el traje le venía a medida a Dee Dee ya que había interpretado durante varios años el musical Lady Day, basado en la autobiografía de la cantante, y no la costó meterse en la piel de canciones como “Lover Man”, con su tomo mas “Standard Jazz” que cantó en segundo lugar mientras se descalzaba y se sentaba en un taburete y enlazarla con la melancólica y aguda “Don´t Explain” o “You´ve Changed” donde su voz jugó a subir y bajar tonos del agudo al grave sin ningún tipo de dificultad.


Los largos solos instrumentales de All Of Me dirigieron a los presentes hacia sus casas con la satisfacción de haber visto un espectáculo que emocionó y conmovió a partes iguales y que sirvió como demostración de una de las grandes voces de nuestra época. Incluso para los neófitos en el jazz como yo fue un auténtico placer disfrutar de una vocalista privilegiada que lleva ya casi cuatro décadas en activo y que reinterpretó, más que versionó, las canciones que narraron la vida de Hollyday
Un lujazo
by beerbeer
No hay comentarios:
Publicar un comentario
No te cortes y deja tu comentario