
Es por ello que la sustitución de un vocalista, y más cuando este aporta un sello característico, es normalmente traumática y supone un trance del cual la mayoría de grupos, salvo excepciones como hemos podido comprobar recientemente con FOREIGNER, no salen victoriosos. Y mucho menos cuando la banda de expone de nuevo ante el juicio de sus fans en forma de gira de nostalgia y no nos vamos a engañar esto es exactamente a lo que nos referimos en el caso de los escoceses.

TOBY JEPSON es mejor cantante que el “desaparecido” MARK RANKIN, eso lo tengo claro, su calidez vocal y su poso soul y blues junto sus influencias de los grandes cantantes de la new wave, por momentos me vino a la mente el mismísimo JOE ELLIOT, hacen de él un vocalista fino y académico, que se desenvuelve con maestría en las partes más lentas como demostró cuando interpretaron una sentida TAKING ON THE WORLD e incluso en una coreadísima DON´T SAY IT´S OVER, en la que tuvo que ceder el protagonismo al micrófono a una sala que ya estaba rendida a la banda y que coreaba todo el estribillo, y eso que era tan solo el segundo tema, pero precisamente lo que faltó fue la personalidad de RANKIN, su voz rota llevada hasta el límite donde el corazón puede con las cuerdas vocales y donde el cantante demuestra tener “pelotas” y en eso no creo que TOBY logre sustituirlo.
Pero vayamos al principio. GUN están de vuelta y eso es una noticia increíble, la que probablemente ha sido la banda escocesa de rock más exitosa de los últimos veinte años, también están TEXAS pero estos derivaron excesivamente hacia la música pop, ha decidido que van a intentarlo de nuevo, ahora que los tiempos son más propicios que en la era grunge, y han testado la respuesta de su come back con una gira europea que al menos en su paso por la capital española tuvo una aceptación que incluso a los miembros de la banda les sorprendió, no había más que ver las caras de los músicos y los comentarios que hacían entre ellos para darse cuenta de que esta acogida no se la esperaban.
Y es que parece que España se está convirtiendo en el refugio de muchos de los grupos de Rock, como si fuéramos el Japón de Europa, que fueron grandes hace unos años y que aquí siguen manteniendo una base de fans fiel y firme en cuanto a la asistencia a los conciertos.

Para abrir los conciertos de esta gira española les acompañaban los cordobeses ESTIRPE, que lograron mantener la atención de los espectadores con un rock de sello personal y que se mueve entre el dramatismo de unos HEROES DEL SILENCIO y la contundencia de las bandas de rock americanas de nueva hornada todo pasado por un mestizaje con sello de rock nacional. Para los que no conocen su trabajo, como es mi caso, la propuesta en principio descoloca, pero reconozco que me llamó la atención y que daré una escucha más detallada a su nuevo trabajo BUENOS DÍAS VOLUNTAD, el sexto de su carrera, del que sonaron SEGUIR EN PIE, TE SEGUIRE, EN DICIEMBRE o ENCENDER OTRO ANGEL y que junto a AMERICA fue de lo más coreado de su actuación.
GUN
Es difícil resistirse a uno de los repertorios más poderosos, en cuanto al número de clásicos, de su generación, una banda que fue capaz de aunar la música rock con las melodías del pop, en esto volvemos a tener de vuelta la herencia new wave, sin perder la contundencia sonora y logrando aunar a los fans provenientes de los “dos mundos”.
Poseedores de una discografía con tres lanzamientos consecutivos imbatibles y habiendo saboreado las mieles del triunfo en venta de álbums y conciertos (llegaron a girar con grupos como IRON MAIDEN y STONES) impusieron su sello personal con canciones que han sobrepasado, sin aparentes problemas, la barrera de los años.

El set list fue breve, apenas hora y cuarto, pero demoledor, comenzando por WELCOME TO THE REAL WORLD y centrándose sobre todo en su disco de debut, TAKIN ON THE WORLD, del que se cumplen veinte años de su lanzamiento, y que ocupó seis de los once temas que tocaron de su antiguo repertorio, tan solo interrumpido por los singles de sus otros trabajos como STEAL YOUR FIRE, con la que terminaron el listado de canciones antes del único bis, o su versión del WORLD UP, también intercalaron el SO LONELY de POLICE en medio de INSIDE OUT en una extraña combinación.
La entrega de los asistentes no decayó en ningún momento, salvo quizás en las nuevas canciones, pero se desató en muchos momentos en los que tuvieron que dejar al público cantar como en TAKIN ON THE WORLD, la imperecedera BETTER DAYS e incluso en SHAME ON YOU, con la que acabaron de manera extasiada su concierto.

Parece ser que es intención de GUN editar un disco de nuevas canciones el año próximo y expusieron ante sus fieles dos temas nuevos para que estos dieran su veredicto y aunque la gente escuchó atenta y dio su conformidad tanto LET YOUR HAIR DOWN, con su ritmo Beatle, como a POP KILLER con influencias también de las bandas beat de los sesentas no me convencieron ya que ambas carecen de su sello personal, sus grandes melodías y ni tan siquiera poseen sus estribillos memorables.
Una gran noche para todos los presentes que reforzará la autoestima de la banda pero que deja el interrogante de que ocurrirá en una próxima visita, que los escoceses se encargaron de repetir que sucederá el año que viene, cuando vengan a presentar temas nuevos. Me da la impresión de que la gente quiere escuchar los clásicos y que la banda quiere hacer algo “diferente”, o al menos eso muestran en las nuevas composiciones, así que la caída desde las alturas que puede suponer para ellos la vuelta a la realidad puede ser dura. De momento a mi nadie me quita haber vivido una de las veladas más nostálgicas y placenteras de este año.
by beerbeer

REPERTORIO:
1- WELCOME TO THE REAL WORLD
2- DON´T SAY IT´S OVER
3- MONEY TO BURN
4- CAN´T GET ANY LOWER
5- BETTER DAYS
6- TAKING ON THE WORLD
7- MONEY
8- LET YOUR HAIR DOWN
9- POP KILLER
10- INSIDE OUT (SO LONELY)
11- WORD UP
12- STEAL YOUR FIRE
13- SHAME ON YOU
Al final pasé de ir a este revival precisamente porque sin Rankin no tiene sentido. Veo el setlist y me parece mogollón de tacaño. Leo lo de la entrega del público y me alegra porque eso lo salva todo, qué duda cabe, y seguro que los asistentes lo pasaron de puta madre, igual que bien que yo lo habría pasado, sin dudarlo, porque los temazos están ahí. Y lo de So Lonely con Inside Out ya lo hacían antes de disolverse la formación primitiva. Saludos!
ResponderEliminarLa verdad es que lo tienen difícil, pero es un hecho y tienes razón en la acogida que damos a las bandas que se están reuniendo. Lo vimos con Extreme, Mr. big y según nos cuentas con Gun...¡con cambio de cantante!
ResponderEliminarMe encanta, Spain rock country!!!
Yo también los estube viendo en Gijon y la verdad es que me parecieron bastante basicos. Es como si los estirpe se fuesen de gira a Glasgow. ya no son lo que eran
ResponderEliminar